
- 460 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Un veraneo de muerte
Descripción del libro
Este libro es un relato vivido de 57 días de dominio revolucionario de la ciudad de San Sebastián en el verano de 1936, la capital del veraneo de España desde el siglo XIX. Miles de ciudadanos españoles y extranjeros pasaron, en unas pocas horas, del deseado y merecido disfrute del verano al desastre de la desaparición del Estado; el final de la política. Cuatro decenas de testigos presenciales de todas las ideologías relatan el modo en que vivieron –o padecieron– esos dos meses. San Sebastián se recuerda en la Guerra Civil, en la retaguardia, como un paraíso de descanso, premio y residencia. La capital de Guipúzcoa se conocía como «San Sestabién». Este libro desvela una realidad previa desconocida y mucho más dramática durante casi dos meses de inexistencia de un poder político responsable, nada más desencadenarse la violencia el 18 de julio. Los testimonios que recoge el autor dan cuenta de dos meses dramáticos: miles de veraneantes pretendieron huir de la ciudad o sobrevivir escondidos y otros tantos miles de milicianos intentaron defender Irún y la capital de Guipúzcoa frente al empuje y profesionalidad militar de los requetés navarros junto con voluntarios vascos de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya.«Una historia dramática narrada por los propios protagonistas de los sucesos; un libro moralmente trascendente, que obliga al lector a no olvidar la historia y a meditar sobre ella». Juan Pablo Fusi, Real Academia de la Historia
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Introducción
- 1. Alfredo R. Antigüedad
- 2. Manuel Chiapuso
- 3. María Luisa Brunet Serrano
- 4. Miguel Amilibia
- 5. José Múgica
- 6. Manuel Irujo
- 7. Manuel García Prieto, marqués de Alhucemas
- 8. Coronel León Carrasco
- 9. Comandante Augusto Pérez Garmendia
- 10. José de Arteche
- 11. Guadalupe Gaytán de Ayala
- 12. La batalla de San Sebastián
- 13. Álvaro Figueroa y Torres, conde de Romanones
- 14. Teniente coronel José Vallespín Cobián
- 15. Mariano Ansó
- 16. Ricardo Urondo
- 17. Pedro Pérez Falomir
- 18. Hauxine Harmens
- 19. Jean Herbette
- 20. Jesús Larrañaga
- 21. José Balmaseda
- 22. Juan Avelino Barriola
- 23. Antonio Ortega Gutiérrez
- 24. José María Paternina
- 25. Casilda Méndez Hernáez
- 26. Capellán castrense Policarpo Cía Navascués
- 27. Arzobispo Remigio Gandásegui
- 28. Antonio Vivar
- 29. Comandante Antonio Sanjuán
- 30. José Manuel Aizpúrua
- 31. Víctor Pradera
- 32. Eduardo Bustinduy Gutiérrez-Solana
- 33. José Iglesias
- 34. Luis Ruiz de Medina
- 35. Coronel Beorlegui
- Epílogo
- Agradecimientos
- Dramatis personae
- Apéndice n.º 1. Checas en San Sebastián
- Apéndice n.º 2
- Apéndice n.º 3
- Apéndice n.º 4
- Bibliografía