
- 317 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Las razones del voto en la España democrática (1977-2023)
Descripción del libro
Esta nueva edición amplía el análisis de la evolución del voto en España desde 2008 hasta la actualidad, deteniéndose en las elecciones generales de 2015 y en la crisis del bipartidismo. Ahora bien, así como aquellas elecciones implicaron la impugnación de la "vieja política", la repetición electoral de 2019 diagnosticó, a su vez, la crisis de la "nueva política" y el retorno al bipartidismo antes de que los partidos tradicionales hubiesen hecho autocrítica y de que la crisis de representación manifestada en 2015 se hubiera resuelto. En contraste con los partidos de la transición, que fueron capaces de alinearse con los votantes y ajustarse a sus preferencias, los protagonistas de la escena política desde 2015 han tratado de que sean los votantes los que se adapten a sus estrategias, dando lugar a investiduras fallidas, repeticiones electorales y bloqueos políticos. Hemos pasado así de un bipartidismo imperfecto a un bibloquismo cada vez más polarizado, a riesgo de regresar a situaciones de confrontación y exclusivismo que dábamos por superadas. En consecuencia, los partidos se muestran incapaces de abordar los principales problemas ciudadanos y España pierde posiciones en el ranking europeo.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- A FERMÍN BOUZA, IN MEMORIAM
- PRÓLOGO A LA SEGUDAN EDICIÓN
- PRÓLOGO A LA PIMERA EDICIÓN. LA DEMOCRACIA COMO CONTROL Y EL PAPEL DE LOS MEDIOS
- INTRODUCCIÓN. EL TRANSFONDO HISTÓRICO DE LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA Y LA PÉRDIDA DE RECEPTIVIDAD DE LOS PARTIDOS
- CAPÍTULO 1. LAS ELECCIONES DE LA TRANSICIÓN (1977 Y 1979)
- CAPÍTULO 2. LA ETAPA SOCIALISTA
- CAPÍTULO 3. LAS ELECCIONES DE 2000: LA IRRUPCIÓN DEL VOTO ECONÓMICO
- CAPÍTULO 4. LAS ELECCIONES DE LA POLARIZACIÓN
- CAPÍTULO 5. LAS ELECCIONES DE 2008
- CAPÍTULO 6. LAS ELECCIONES DE 2011: ZAPATERO SUCUMBE A LA GRAN RECESIÓN
- CAPÍTULO 7. LAS ELECCIONES DE 2015-2016: ¿FIN DE CICLO?
- CAPÍTULO 8. LAS ELECCIONES DE 2019
- CAPÍTULO 9. LAS ELECCIONES DE 2023
- ANEXO. AUDIENCIAS Y VOTO
- BIBLIOGRAFÍA
- NOTAS