
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Descripción del libro
El libro se propone abordar diversos episodios dentro del ciclo de la arquitectura moderna en Córdoba y sus relaciones con diversos ámbitos de la cultura y la política, así como sus impactos en las transformaciones urbanas que vivió la ciudad en el periodo. Las nociones en torno a la "modernidad" resultan problemáticas por su carácter polisémico, ya que, a lo largo del tiempo, esos conceptos han implicado y significado diferentes cuestiones, dependiendo de sus contextos nativos y de los grupos o personas que los utilizaron. Por tanto, este libro se propone tematizar y discutir los diferentes significados y sentidos que las nociones de "moderno", "modernidad" y "modernización" adquirieron en los diferentes contextos que abarca esta obra. Para ello, cada contribución supone una entrada específica a diferentes eventos, figuras, proyectos, ideas o una combinación de ellos que permitan reponer debates, referencias, tradiciones y sus contextos pertinentes.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Preliminar
- Introducción
- Vialidad, salubridad y belleza. Motores modernizadores en el Plan Regulador y de Extensión para la ciudad de Córdoba (1927)
- La sede Córdoba del Automóvil Club Argentino. Presentación en sociedad del Plan ACA-YPF
- La Sistematización del arroyo La Cañada en la ciudad de Córdoba (1942-1948). Obras, ideas, significados
- Imágenes de seis escuelas. Construcción y usos de las representaciones visuales de la arquitectura escolar en Córdoba, 1936-1943
- La recepción temprana de Frank Lloyd Wright en Argentina: el caso de Carlos Lange (1942-1953)
- Ríos, autos, avenidas: las transformaciones en la estructura vial e hídrica en la ciudad de Córdoba (1940-1970)
- Del atelier al Taller Total: notas para una historia de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (1948-1975)
- La emergencia de un “modernismo” católico en Córdoba. Tres proyectos de arquitectura escolar del Estudio Morchio y Souberán (1960-1964)
- La arquitectura como forma de vida total. La Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano de Osvaldo Bidinost, Jorge Chute, José Gassó, Mabel Lapacó y Martin Meyer, Córdoba, 1960-1971
- Sobre los autores