
- 136 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Descripción del libro
Hace unos diez años el llamado milagro chileno tornó en una dirección insospechada. De ser estrella regional en casi todos los indicadores económicos y sociales, el país pasó a disputar las últimas posiciones en crecimiento de América Latina y a ser uno de los menos productivos de la OCDE, el exclusivo club al que entramos pletóricos en 2010.Los cuatro expresidentes de Chile acogieron la invitación de Clapes UC a soñar nuestro país al año 2050 y señalar cómo puede volver a enrielarse en una senda donde el desarrollo sea una estación posible. Eduardo Frei, Ricardo Lagos, Michelle Bachelet y Sebastián Piñera, así como otras destacadas figuras de nuestro país, aceptaron con generosidad reflexionar sobre sus experiencias de gobierno, plagadas todas de distintos desafíos y problemas, pero en la convicción compartida de que el país resiente la falta de acuerdos y que la política mezquina se moviliza al son de las redes sociales y las encuestas.La conclusión es que Chile vive un momento definitivo. Uno donde las decisiones que se tomen hoy determinarán tal vez como nunca antes la suerte de millones de chilenos y chilenas de las próximas generaciones. Lo que se haga o deje de hacer en materia de litio e hidrógeno verde, de educación, apertura comercial, incentivo a las inversiones y seguridad pública puede encauzarnos a un escenario de mayor prosperidad o a uno donde la comunidad siga acumulando presiones y frustración.Chile 2050 está en las manos de los líderes de hoy y por eso las voces presidenciales que se expresan en este libro son imprescindibles, pero también lo es la necesidad de involucrarnos como sociedad en el diagnóstico y las soluciones. Este libro es una lectura indispensable para lograrlo."La iniciativa de poner a los expresidentes y a otros personajes de diferentes orígenes políticos a imaginarse a Chile en el 2050 es un gran ejemplo para tantos países y tantas regiones paralizadas por las luchas ideológicas y la polarización política. Diálogo constructivo, cooperación entre diferentes y políticas de Estado, como sugieren todos en este libro, es la forma de superar los inmensos desafíos que tiene Chile, América Latina y el mundo".Juan Manuel Santos CalderónPremio Nobel de la PazExpresidente de Colombia
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Portada
- Créditos
- Portadilla
- Índice
- PRESENTACIÓN. IGNACIO SÁNCHEZ D.
- FELIPE LARRAÍN B. Una mirada hacia el Chile del 2050: cómo avanzar hacia un desarrollo sostenible
- EDUARDO FREI R. No hay atajos. Hay que trabajar, tener instituciones, colaboración público-privada y una visión de Estado para los grandes temas que Chile tiene que enfrentar
- RICARDO LAGOS E. Si somos capaces de establecer un ámbito de tareas concretas, habremos dado un paso muy importante para el desarrollo de Chile
- MICHELLE BACHELET J. Debemos repensar nuestro modelo de desarrollo para que no sea causa de nuestro rezago y de nuestra vulnerabilidad
- SEBASTIÁN PIÑERA E. Libertad, equidad y progreso es la ecuación que Chile tiene que volver a encontrar