
Del sueño a la pesadilla americana
Inmigración mexicana en Estados Unidos
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Descripción del libro
Esta obra constituye una revisión crítica, con base en un análisis histórico, de la narrativa discursiva a partir de la cual se han justificado, promovido y operado las leyes y políticas sobre inmigración en los Estados Unidos, especialmente aquellas que se han aplicado o dirigido a la población inmigrante indocumentada de México. El estudio de esta problemática no es un asunto menor si tomamos en cuenta que los Estados Unidos tienen la mayor población inmigrante en el mundo (Budiman, 2020) y que durante gran parte de la historia de ese país, particularmente en las últimas cuatro décadas, la migración procedente de México ha sido uno de los más constantes flujos de población. Asimismo, este fenómeno está sujeto a condiciones muy particulares, como la vecindad geográfica entre el país de origen y el de destino, la complicada historia compartida, de tensiones políticas y asimetrías sociales y económicas. Cabe destacar también el peso de su demografía, que hoy en día constituye la mayor población inmigrante por grupo étnico nacional.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Prólogo
- Introducción
- I. Marco teórico contextual de la inmigración mexicana en los Estados Unidos
- II. Estados Unidos: una historia de reclutamiento, segregación y explotación de inmigrantes
- III. Reclutamiento y expulsión utilitaria y racista de fuerza de trabajo inmigrante (1882-1941)
- IV. Reclutamiento y explotación intensiva de trabajadores agrícolas migratorios. Los acuerdos de trabajadores braceros (1942-1964)
- V. Inmigración indocumentada, utilitariamente simulada como ilegal (1965-1986)
- VI. Escalada de leyes y políticas antiinmigrantes y consolidación de comunidades mexicanas transnacionales (1986-2001)
- VII. Control pragmático y utilitario de la inmigración por medio de la violencia institucionalizada (2001-2020)
- Conclusiones
- Reflexiones finales
- Bibliografía
- Índice