
- 462 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
eBook - ePub
El imaginario de lo público en la radio
Descripción del libro
El servicio público de radiodifusión es un deber del Estado en naciones democráticas desde el siglo XX. Sin embargo, hasta la primera década del siglo XXI, México no se había preocupado por desarrollar la radiodifusión como un servicio público y para el público. Había creado emisoras estatales y culturales, pero con la ausencia de una política de Estado hacia la radiodifusión. Específicamente en el marco neoliberal, el sistema político mexicano tuvo una relación autoritaria y vertical con la radiodifusión estatal y dictó lo que, a su parecer, tenía que entenderse como "interés público". En este contexto, Lenin Martell Gámez examina algunas emisoras estatales y culturales que fueron desarrollando, por interés propio en sus actividades cotidianas, el concepto de lo que en realidad es la vocación de servicio público. Una de ellas fue Radio Educación, la cual fue construyendo, desde sus actividades de programación, lo que debería ser un medio público en México. El imaginario de lo público en la radio profundiza en el concepto y analiza el papel de la radio pública en el espacio público. Esta obra es, por sí misma, una propuesta novedosa para estudiar los medios públicos de México.
Preguntas frecuentes
Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a El imaginario de lo público en la radio de Lenin Martell Gámez en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Historia y Historia del mundo. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.
Información
Categoría
HistoriaCategoría
Historia del mundoÍndice
- agradecimientos
- Presentación
- Prólogo
- Introducción
- I. LA TRANSFORMACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO EN EL NEOLIBERALISMO
- II. La noción de servicio público de radio en el neoliberalismo
- III. Políticas neoliberales y la radio estatal en México
- IV. La construcción de la noción de servicio público en Radio Educación
- Conclusiones
- Epílogo
- Bibliografía
- ÍNDICE
- Notas al pie