(Des)movilización de la sociedad civil chilena
eBook - ePub

(Des)movilización de la sociedad civil chilena

Post-trauma, gobernabilidad y neoliberalismo (1990-2010)

  1. Spanish
  2. ePUB (apto para móviles)
  3. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

(Des)movilización de la sociedad civil chilena

Post-trauma, gobernabilidad y neoliberalismo (1990-2010)

Descripción del libro

El año 2011 inauguraría un estadio en el proceso socio-político reciente carac­terizado por una politización que se manifiesta en diversos planos: un aumen­to en el debate público, un incremento en la conflictívidad, un mayor involu- cramiento ciudadano y, quizás el más evidente, una expansión en el número de protestas o movilizaciones sociales (PNUD, 2015). De este modo, lo que hoy se conoce como "el despertar de Chile" (18 de octubre en adelante), bien pue­de ser considerado la culminación y ensanche de lo iniciado hace una década.Luego de las primeras movilizaciones de 2011, éstas aumentaron en masividad mientras las demandas ciudadanas se fueron expandiendo y diversificando. En efecto dominó, se desplegaron multitudinarias protestas primero contra el proyecto hidroeléctrico Hidroaysén en el sur del país, para continuar luego con el masivo movimiento estudiantil, protestas regionalistas, marchas a favor de la diversidad sexual y de la legalización de la marihuana, entre otras. Al mismo tiempo, la clase política, la academia, los medios de comunicación y la propia ciudadanía miraban con asombro el fenómeno que estaba teniendo lugar.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a (Des)movilización de la sociedad civil chilena de Camila Jara Ibarra en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Ciencias sociales y Sociología. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2021
ISBN del libro electrónico
9791036560484
Categoría
Sociología

Índice

  1. Portada
  2. Informaciones bibliográficas
  3. Primeras páginas
  4. Índice
  5. Agradecimientos
  6. Introducción
  7. Capítulo 1. El fenómeno de la (des)movilización de la sociedad civil
  8. Capítulo 2. Desmovilización social: violencia política, memoria emblemática y post-trauma colectivo
  9. Capítulo 3. El paradigma de gobernabilidad como factor desmovilizador de la reconstrucción democrática
  10. Capítulo 4. Impacto de la modernización neoliberal sobre la desmovilización de la sociedad civil
  11. Capítulo 5. Movilizaciones sociales: reconstrucción identitaria y un nuevo ciclo político
  12. Conclusiones
  13. Referencias