
Tópicos en biomedicina y biotecnología
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Tópicos en biomedicina y biotecnología
Descripción del libro
La biotecnología, los bioprocesos y la biomedicina son tres áreas de la ciencia que se han expandido de manera significativa en las últimas décadas, y que prometen continuar creciendo y transformando la forma en que vivimos y trabajamos en el futuro. Estos campos se basan en la idea de que la naturaleza puede ser utilizada como una fuente de soluciones para los desafíos que enfrentamos en nuestra sociedad. En este libro, se proporciona una visión completa de la biotecnología, los bioprocesos y la biomedicina, explicando los principios científicos que los sustentan y las aplicaciones prácticas que se derivan de ellos. El objetivo es proporcionar una guía útil y tópicos selectos para estudiantes, investigadores y profesionales que trabajan en estas áreas, y también para cualquier persona interesada en la ciencia y la tecnología modernas. La biotecnología se define como el uso de organismos vivos, células y moléculas para producir productos útiles para el hombre. Este campo se ha utilizado para el desarrollo de nuevos productos, desde alimentos y bebidas hasta productos químicos y medicamentos. La biotecnología ha permitido la producción de alimentos más nutritivos, el desarrollo de nuevos fármacos y la mejora de los procesos de producción de productos químicos. Los bioprocesos se basan en la utilización de los principios de la biotecnología para la producción de productos en grandes cantidades. Estos procesos pueden involucrar la fermentación, la purificación de productos, la separación de moléculas y la ingeniería genética. Los bioprocesos se han utilizado en la producción de alimentos, productos químicos y medicamentos. La biomedicina se enfoca en la aplicación de los principios de la biología y la medicina para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Prólogo
- Estudio de la resistencia a antimicrobianos mediante ngs y desde el enfoque «una salud (one health)»
- Microbiota intestinal: aliados en la salud
- Impacto de la inocuidad alimentaria en comedores escolares de México
- Papel molecular de los lípidos en el cáncer de mama
- Evaluación de la adherencia e invasión intracelular de Salmonella enterica serovar Albany in vitro
- Efecto del hierro en la virulencia de protozoarios amitocondriados
- Estudio de acoplamiento molecular de compuestos derivados de morfolinas frente a tripanotiona reductasa de Trypanosoma cruzi
- Uso de herramientas in silico para el desarrollo de fármacos con potencial terapéutico
- Respuesta inmune frente a salmonella
- Participación de las citocinas th1/th2/th17 en la preeclampsia
- Biorremediación de contaminantes con microorganismos modificados genéticamente
- Sensibilidad al daño por frío en cinco diferentes cultivares de mango producidos en Sinaloa
- Extrusión de frijol: alternativa tecnológica para la elaboración de ingredientes o alimentos funcionales con potencial nutracéutico
- Tempe y sus beneficios en la salud
- La germinación como estrategia para incrementar el potencial nutricional/nutracéutico de leguminosas
- La elicitación como estrategia para incrementar el potencial nutracéutico de leguminosas germinadas
- Terapias actuales de la angiogénesis
- Índice