
El siglo de los comunistas chilenos 1912 - 2012
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
El siglo de los comunistas chilenos 1912 - 2012
Descripción del libro
Considerado en su momento como uno de los Partidos Comunistas más importantes del mundo, el Partido Comunista de Chile expresa en su trayectoria una variedad de hechos que lo constituyen, en términos historiográficos, tal vez si en la organización más atractiva de la izquierda del país. En el año de su Centenario, la mirada académica sobre su pasado se vuelca aquí en un volumen que recoge. Parcialmente, un abanico de tópicos y análisis respecto de numerosas circunstancias que han cruzado su existencia. Antes que percepciones justificatorias y conformistas, pero sin olvidar su importancia en nuestra historia política, los trabajos aquí reunidos suponen la puesta en práctica de abordajes disciplinarios que esperamos fructifiquen en la constante ampliación del conocimiento del pasado y del présente del partido de Recabarren.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Portada
- Informaciones bibliográficas
- Primeras páginas
- Índice
- Prólogo
- Prefacio Comunismo chileno e Historiografía: un par de observaciones
- La prensa obrera chilena: el caso de La Federación Obrera y Justicia, 1921-1927
- El PCCh y su Visión de lo Militar y las Fuerzas Armadas: Periodo Fundacional 1912-1927
- ¿Hidalguismo versus lafertismo? Crisis y disputa por la representación del comunismo en Chile, 1929-1933
- El Partido Comunista de Chile y las políticas del tercer periodo, 1931-1934
- Soviets, cuartelazos y milicias obreras: los comunistas durante los doce días de la República Socialista, 1932
- La Voz del Campo, La Política Agraria del Partido Comunista durante el Frente Popular, 1936-1940
- El Partido Comunista chileno y la Revolución de Octubre: “herencia viva” de la cultura política soviética (1935-1970)
- “Los destructores del Partido”: notas sobre el reinosismo en el Partido Comunista de Chile, 1948-1950
- La ciudad socialista: Visión y práctica urbana del Partido Comunista de Chile, 1967-1973
- El muralismo comunista en Chile: la exposición retrospectiva de las Brigadas Ramona Parra en el Museo de Arte Contemporáneo de Santiago, 1971
- Aproximación crítica al Cincuentenario del Partido Comunista en tiempos de la Unidad Popular, 1972
- ¿Mujeres comunistas o Comunistas mujeres? (segunda mitad siglo XX)
- Historiografía comunista en Chile. Hernán Ramírez Necochea y el sentido de su producción, 1950-1973
- Caminos convergentes: el partido de Gramsci y el partido de Recabarren, 1960-1980
- “Los comunistas prefieren la subversión pacífica” El Partido Comunista en los archivos norteamericanos, 1973-1979
- El Partido Comunista y las representaciones de la crisis del carbón: La segunda renovación, 1990-1998
- Reflexiones finales, la herencia de Recabarren en el Partido Comunista de Chile: los casos de Orlando Millas y Salvador Barra Woll
- Fuentes y bibliografía para el estudio del Partido Comunista de Chile
- Sobre los autores