
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
El Partido Comunista de Chile y la Vía al Socialismo
Descripción del libro
Dos son las propuestas de fondo que el historiador italiano Carmelo Furci realiza en este libro. Primero, que la Vía Chilena al Socialismo tuvo, como fundamento y hegemonía principal, la coherencia de la línea política trazada por el Partido Comunista de Chile desde el Frente del Pueblo (1952) hasta la Unidad Popular (1969-70) y, segundo, que dada la derrota de tal Vía por el golpe militar de 1973, este Partido tenía que reconsiderar lo que ya antes había eludido: la adopción del componente militar como factor permanente de su estrategia política. Publicado en inglés hace más de veinte años, la presente traducción del textó de Furci es, a la vez, una recuperación para la historiografía política nacional, una forma de refrescar las tribulaciones de la izquierda chilena durante el siglo XX y, por sobre todo, un modo de acercarnos y evaluar, con los ojos de nuestro presente, la intensidad de un proceso.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Portada
- Informaciones bibliográficas
- Primeras páginas
- Índice
- Siglas
- Del Editor
- Prefacio
- Introducción
- Capítulo 1. Chile: la situación política y económica
- Capítulo 2. El PCCh en el período 1912 - 1948
- Capítulo 3. El segundo período de clandestinidad, 1948-1958
- Capítulo 4. El FRAP y la elección presidencial de 1958
- Capítulo 5. PCCh y PSCh: su discusión ideológica en 1962
- Capítulo 6. La derrota del FRAP en 1964 y la crisis en la centro-derecha
- Capítulo 7. El Partido Comunista y el Gobierno de Allende, 1970-1973
- Capítulo 8. El PCCh y su tercer período de clandestinidad
- Conclusiones
- Coda a la presente edición
- Apéndices
- Bibliografía