
Territorio y Prácticas Socioculturales en debate
Aportes desde América Latina
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Territorio y Prácticas Socioculturales en debate
Aportes desde América Latina
Descripción del libro
Una de las notas distintivas y más interesantes de este libro, remite a su pertinencia con el momento en que se escribe. Frente a la consolidación del modelo de acumulación extractivista, se multiplican las luchas por la tierra y el territorio, y proliferan los estudios sobre el tema. En ese marco, el présente texto exhibe los complejos vínculos entre condiciones materiales y dimensiones simbólicas. Se trata del territorio como sitio-objeto de producción y expresión, pero también como conjunto de símbolos y percepciones compartidas. Ciertamente el territorio es habitado por la memoria, la experiencia y el proyecto de los pueblos. Al mismo tiempo, los escritos aquí desplegados dejan entrever la presencia de un vasto universo de organizaciones sociales con importante visibilidad pública y anclaje territorial en la América Latina contemporánea.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Portada
- Informaciones bibliográficas
- Primeras páginas
- Índice
- Prólogo
- Escala: um debate teórico político
- Las Organizaciones desde el enfoque de la Sociología Política
- Las huellas de lo social en el territorio.
- Proyectos políticos para Nicaragua: identidades en conflicto
- Poder público y comunidad afro en Río Cuarto
- Participación social: Santa Casa de Misericordia da Bahía: espacio de ações sociais
- Programa médico de família de Niterói: instancias de participação
- Movimiento de autoconvocados de la ciudad de Río Cuarto
- La construcción de un público vecinal
- (Re) construcción política identitaria desde la discursividad local
- Lecturas y perspectivas sobre las organizaciones sociales en la coyuntura de 2001
- Compiladores