
Territorios pedagógicos
explorando el campo de la proyectación arquitectónica
- 291 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Descripción del libro
A partir de su experiencia docente de más de tres décadas, el autor de este libro aborda los talleres de proyectación arquitectónica ?columna vertebral de la formación académica? de manera no convencional desde sus componentes y protagonistas. Hace un recorrido histórico del taller desde el Medioevo hasta la actualidad para poner en evidencia sus dinámicas y proponer algunas pautas, rutas, estrategias, juegos, laboratorios y ejercicios dentro de un multimodelo educativo que potencie las capacidades creativas de los estudiantes y propicie un cambio en los horizontes de la disciplina, acordes con la compleja situación global contemporánea. Con una amplia revisión teórica, se logra vincular diversas posturas epistemológicas que dan respaldo a la propuesta didáctica desde la historia, la antropología, la antroposofía, la estética, la filosofía, la mecánica cuántica, la piscología, la psicolingüística, la neurociencia, el dualismo, la biomecánica, la antidisciplinariedad, el transhumanismo y la pedagogía.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Solapa f
- Portadilla
- Página legal
- Autor
- Introducción
- 1. La formación proyectual
- 2. La oportunidad: crisis, desmaterialización y nuevos horizontes
- 3. El equilibrio y el reordenamiento
- 4. El equipaje teórico
- 5. Los protagonistas: el estudiante /el maestro / el acto pedagógico
- 6. Las pautas: autoconocimiento, pasión, amor, claridad, transparencia, ética
- 7. Desmontar el mito de la creatividad
- 8. La evaluación: criterios, variables, formas, procesos, resultados
- 9. Las posibles rutas: estrategias, juegos, talleres, laboratorios, enunciados
- Referencias
- Índice onomástico
- Índice temático
- Lista de figuras y tablas
- Colofon
- Solapa T
- Contraportada