
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Descripción del libro
Es fenómeno bastante reciente el redescubrimiento por la crítica del teatro breve del Siglo de Oro. Y esto explica que, aunque contemos con valiosos avances parciales, falten todavía estudios globales que contemplen el género en su conjunto, con miras a caracterizar los rasgos formales en los que se apoya para activar su comicidad. De ahí la finalidad del presente ensayo que se centra sucesivamente en: - los espacios de la ficción (aldea, Corte, ventas y mesones...); - las estructuras (estructura interna, segmentación, papel de la versificación); - la configuración dramática de los personajes del elenco entremesil (tipos, figuras, onomástica...); - la configuración escénica de los mismos (caracterización fónica, gestual, mímica, física, vestuario); - el espacio escenográfico (lugar escenográfico y escénico, teatralización de la convención escénica). Más de un centenar de piezas breves sirven como base para el establecimiento e ilustración de esta primera gramática de un género áureo fundamental.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Portada
- Informaciones bibliográficas
- Primeras páginas
- Índice
- Nota preliminar
- Abreviaturas
- Capítulo 1. Los espacios de la ficción
- Capítulo 2. Organización textual del entremés. Estructura y segmentación
- Capítulo 3. Configuración dramática del personaje
- Capítulo 4. Configuración escénica del personaje
- Capítulo 5. El espacio escenográfico
- Conclusión general
- Bibliografía
- Piezas breves estudiadas
- Índice general de nombres y títulos