
Huellas espectrales
Memoria, capitalismo y fantasmas en la narrativa chilena reciente
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Descripción del libro
¿Puede un fantasma convertirse en dispositivo memorial y político-ideológico? Este libro intenta construirse, precisamente, alrededor de una posible respuesta a este interrogante, insertándose en el siempre actual espacio de síntesis entre la narrativa chilena reciente y la cuestión dictatorial (y post). Recurriendo de manera funcional, no sistémica y dinámica a una estética procedente de la ficción fantástica, Nona Fernández, Alia Trabucco y Álvaro Bisama construyen un mundo narrativo sensiblemente marcado por una serie de signos, subjetividades y voces fantasmales, lenguajes privilegiados para la textualización de un estatuto de presencia-ausencia. Estas huellas espectrales no ofrecen, sin embargo, solamente una eficaz herramienta de representación, sino sobre todo una posibilidad de construcción performativa de una contundente reacción ante los restos móviles del proyecto pinochetista, el blanqueo de la memoria y la incesante neoliberalización del país.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Copertina
- Frontespizio
- Copylettori
- Indice
- Prefacio
- PARTE PRIMERA IDEAS
- PARTE SEGUNDA TEXTOS
- Conclusiones
- Bibliografía
- Agradecimientos