
Las paradojas de la amistad
Relatos y desacuerdos de la transición española
- 376 páginas
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Descripción del libro
La trayectoria de Milián Mestre a través en las personalidades que han dejado huella en su vida
La pérdida de algunos amigos ha suscitado en el político y periodista Manuel Milián Mestre la necesidad de reivindicar el valor de descubrir al otro, al diferente. De este contraste en la manera de ser, de hacer y de pensar, a menudo nace un vínculo que nos hace crecer. Éste es uno de los valores paradójicos de la amistad.
A través de anécdotas y recuerdos, Milián teje un tapiz de relaciones humanas que trascienden el tiempo y las ideologías. Desde la intensa colaboración intelectual con Baltasar Porcel hasta los debates apasionados con Josep Pla, pasando por sus encuentros con los escritores Julián Marías y Camilo José Cela, o su amistad con el economista Ramón Tamames, el filósofo Roger Garaudy o el cardenal Tarancón, este libro es un mosaico de vidas entrelazadas por la curiosidad y la tolerancia mutua.
En estas páginas, no sólo se rescata la memoria de figuras emblemáticas, sino que también se nos invita a reflexionar sobre la capacidad de establecer vínculos profundos y duraderos con personas de ideologías y trayectorias tan diversas, resaltando el valor de la comprensión y el respeto por las diferencias.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Portada
- Sinopsis
- Portadilla
- Dedicatoria
- Prólogo
- 1. La paradoja del otro
- 2. Baltasar Porcel, el consejo decisivo
- 3. Carlos Mensa, el díscolo prodigioso
- 4. José María Hernández Pardos, o la rabiosa independencia
- 5. Julián Marías, una admiración en tres tiempos
- 6. Adolfo Muñoz Alonso: testamento de fe y últimas palabras
- 7. José Guasch y la coherencia testimonial
- 8. Francisco Rubiralta: steel forever
- 9. Cardenal Vicente Enrique y Tarancón, ¿al paredón?
- 10. Sir Hugh Thomas: diálogos en Londres al atardecer
- 11. Ramón Tamames, el díscolo Ramonowsky
- 12. Roger Garaudy y la lejana memoria del mayo del 68
- 13. Miguel Ángel Asturias en el París del 68 y la literatura en el exilio
- 14. Ricardo y Ramón en el castillo de Todolella (Castellón)
- 15. Las noches romanas de Rafael Alberti
- 16. Camilo José Cela y las tardes en el Hotel Colón
- 17. Carles Santos, el piano roto
- Epílogo
- Créditos