
- Spanish
- PDF
- Disponible en iOS y Android
Grandes esperanzas. Los logros de la II República española
Descripción del libro
Las elecciones municipales de abril de 1931 trajeron un cambio político inesperado: la II República, que se proclamaba ante una ciudadanía expectante, sorprendida y, en muchos casos, ilusionada. Se abría un periodo de grandes esperanzas. Hoy, la experiencia republicana sigue presente en nuestra memoria histórica en un debate político que, o bien la idealiza, o la señala como la causa que llevó irremediablemente a la sublevación militar de 1936. Sea como fuere, la II República española llegó de la mano de la legitimidad, con un amplio proyecto de modernización social e intelectual, que buscaba una democracia universal y la ampliación de los derechos. El periodo republicano inauguró importantes transformaciones políticas, educativas, sociales y culturales en España.Este libro se dirige tanto a expertos como a interesados en nuestra historia, para explicar los pilares que sostuvieron las principales reformas de la República, sin incidir en dogmatismos, pero reivindicando la memoria de lo que significó social y culturalmente, y rescatando del olvido a las figuras que hicieron llegar a su país los mayores logros en los que creían: la cultura, la educación, la ciencia y, en definitiva, la participación ciudadana en un nuevo proyecto.Ana María Cervera Sánchez es doctora en Historia Contemporánea por la Universitat de València; miembro de las asociaciones de Historia Contemporánea, de Historiadores del Presente y de Historiadores de la Comunicación; y autora de trabajos sobre medios de comunicación local, transición política y II República.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Índice
- Prólogo
- Introducción: España, años treinta: el ocaso de un sistema
- Capítulo 1: La II República. Proclamación ciudadana y cambio de régimen
- Capítulo 2: Intelectuales y República: grandes esperanzas
- Capítulo 3: Educación y cultura: pilares para la igualdad y la democracia
- Capítulo 4: La Edad de Plata en la cultura de un pueblo
- Capítulo 5: Participación social
- Capítulo 6: Protagonistas. Historias de un compromiso
- Manuel Azaña. Comprometido con la política
- Juan Peset. Comprometido con la Universidad
- Marcos Ana. Comprometido con la poesía
- Bluff. Comprometido con la crítica y el humor
- Luisa Carnés. Comprometida con la literatura y la crónica social
- Thomas Malonyay. Comprometido con el patrimonio
- Corpus Barga. Comprometido con el periodismo
- Dorotea Barnés. Comprometida con la ciencia
- José Ballester Gozalvo. Comprometido con la educación
- Alberto Sánchez. Comprometido con la escultura
- Clara Campoamor. Comprometida con los derechos de la mujer
- Pau Casals. Comprometido con la música
- Josefina Carabias. Comprometida con la libertad de expresión
- Familia Gaos. Comprometidos con la cultura
- Pablo de Azcárate. Comprometido con la República
- Manuel Tuñón de Lara. Comprometido con la historia
- Epílogo: Memoria de una ilusiónque no fue utopía
- Bibliografía