Principios de Ecotoxicología (2ª edición)
eBook - PDF

Principios de Ecotoxicología (2ª edición)

Diagnóstico, tratamiento y gestión del medio ambiente

  1. Spanish
  2. PDF
  3. Disponible en iOS y Android
eBook - PDF

Principios de Ecotoxicología (2ª edición)

Diagnóstico, tratamiento y gestión del medio ambiente

Descripción del libro

En el pasado, la sociedad humana obtenía los recursos de la tierra de forma sostenible, pero por las altas concentraciones poblacionales, comenzaron a aparecer distintos tipos de contaminación del agua, a causa de las aglomeraciones urbanas y la consiguiente actividad humana. la revolución industrial del siglo XIX alteró el equilibrio entre el ser humano y la naturaleza, surgiendo la contaminación y la degradación medioambiental. Este desequilibrio llegó a su límite cuando la contaminación ocupó la extensión geográfica de todo el planeta. La ecotoxicología surge por la evolución de la toxicología hacia el estudio del entorno en el transcurso del desarrollo industrial. Pretende ser una aportación más al estudio del medio ambiente, dentro de la creciente demanda de bibliografía sobre contaminación, toxicología, polutantes, biocidas, etc. Recomendado como libro de texto en distintas universidades españolas y latinoamericanas, esta 2ª edición revisa el texto y aspecto de la obra para adaptarse a los nuevos tiempos.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Principios de Ecotoxicología (2ª edición) de Miguel A. Capó Martí en formato PDF o ePUB. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

ISBN del libro electrónico
9788473607544
Edición
0

Índice

  1. Índice
  2. Presentación
  3. Capítulo 1. Ecotoxicología y toxicología ambiental: concepto y clasificación. Polución de los ecosistemas. Bioética del medio ambiente.
  4. Capítulo 2. Procesos tóxicos en los ecosistemas. Ciclos de contaminantes ambientales. Bioacumulación: eutrofización, salinizacióny lixivación.
  5. Capítulo 3. Destino y transporte de sustancias contaminantes. Biodegradación de polutantes. Biomagnificación y biodinámica de transformaciónde los ecosistemas.
  6. Capítulo 4. Contaminación por agentes físicos. Trastornos cronobiológicos por cambios dealternacia luz-oscuridad. Bioclimatología y biometeorología. Contaminación lumínica. Contaminación por ruido y vibraciones.
  7. Capítulo 5. Biocontaminación por radiaciones ionizantes. Efecto de las radiaciones sobre los seres vivos. Radiaciones no ionizantes. Efectos adversos.
  8. Capítulo 6. Contaminación atmosférica. Contaminantes aéreos. Efecto invernadero. Análisis de la contaminación. Profilaxis.
  9. Capítulo 7. Contaminación del medio acuático. Tipos de polutantes acuáticos. Índices de calidad. Contaminación marina. Protección del medio hídrico e indicadoresde polución.
  10. Capítulo 8. Contaminación terrestre. Deterioro del suelo: desertización y desertificación. Alteración del paisaje, incendios y ocio.
  11. Capítulo 9. Bioindicadores y biomarcadores. Biomonitores. Biosensores. Indicadores biológicos. Animal centinela. Bioensayos en medio ambiente.
  12. Capítulo 10. Evaluaciones en ecotoxicología. Cuantificación experimental de los efectosecotoxicológicos. Monitorizaciones analíticas en toxicologíaambiental y establecimiento de sensores. Análisis mediante vías críticas.
  13. Capítulo 11. Biorremediación e ingeniería ambiental. Biotecnología ambiental. Contaminantes aéreos: procesos de depuración. Depuración de aguas: procesos físicos, químicos y biológicos. Residuos sólidos urbanos: compostaje eincineración. Residuos agroforestales y ganaderos. Ensilado
  14. Capítulo 12. Gestión medioambiental. Instrumentos económicos para la gestiónmedioambiental. Gestión de recursos.
  15. Capítulo 13. Evaluación del impacto ambiental. Metodologías.Identificación y valoración de los impactosambientales. Auditorías medioambientales. Fases y etapas de las ecoauditorías.
  16. Capítulo 14. Aspectos jurídicos y sociales de la contaminaciónambiental. Delito contra el medio ambiente. Normativa jurídica sobre residuos tóxicos. Sexto programa de actuación en materia de medioambiente. Conferencia de Río de Janeiro. Declaración de Río sobre el medio ambiente y eldesarrollo. Protocolo de Kioto. La agenda 21.
  17. Anexos. Anexo I. Normativa medioambiental, internacional, europea, nacional y comunidades autónomas. Anexo II. Legislación relativa a residuos. Anexo III. Ley 10/1998, de 21 de abril, de residuos. Anexo IV. Normativa sobre residuos radioactivos.
  18. Índice analítico
  19. Página en blanco