
Los Etruscos
Una guía fascinante de la civilización etrusca de la antigua Italia que precedió a la República romana
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Los Etruscos
Una guía fascinante de la civilización etrusca de la antigua Italia que precedió a la República romana
Descripción del libro
Si quiere descubrir la fascinante historia de los etruscos entonces continúe leyendo...
La importancia de los etruscos se remonta a Roma. La República romana, y más tarde el Imperio romano, fue un conquistador inusual porque absorbería y asimilaría elementos de las culturas que dominaba. Una práctica habitual era permitir que los derrotados siguieran practicando su cultura y religión siempre que pagaran sus impuestos a tiempo. Tal procedimiento era parte de la razón por la que el cristianismo se filtraría en el Imperio romano alrededor del siglo I d. C., por ejemplo. Para los etruscos, esto significó que influenciaron aspectos de la civilización romana, una de las culturas más poderosas en la historia del mundo occidental. La palabra "Roma" es de origen etrusco, al igual que los nombres de sus fundadores mitológicos "Remo" y "Rómulo". Varios de los mitos de la creación romana se centraron en ramas de los etruscos que se separaron para fundar Roma, y la propia Roma solía formar parte de la civilización etrusca antes de que se separara y empezara a desarrollar su propia sociedad. Cuando los etruscos fueron absorbidos, elementos de su cultura, idioma y religión se filtraron en la práctica romana. Antes de su asimilación, los etruscos regalaron a Roma gran parte de su ciencia política y su tecnología. A través de los etruscos, los romanos desarrollaron la monarquía, las murallas, los sistemas de drenaje y el poderoso foro. Los etruscos no solo deben ser estudiados como el influyente de Roma, sino que es la conexión a través de la cual la mayoría de los individuos han oído hablar de su ilustre civilización. Otros desarrollos interesantes de los etruscos fueron su moda extravagante, su compleja estructura política, su planificación urbana y su religión fatalista.
En Los Etruscos: Una guía fascinante de la civilización etrusca de la antigua Italia que precedió a la República romana, descubrirá temas como:
- Política, gobierno y estructura social
- Cómo vivió un individuo
- El origen de los etruscos
- La orientación etrusca, alrededor del 600-400 a. C.
- La Conquista Romana, alrededor del 400-20 a. C.
- Mitología y religión
- El arte y la música
- El lenguaje y la escritura etrusca
- Arquitectura
- Los textos y la literatura que sobrevivieron
- ¡Y mucho, mucho más!
¡Obtenga este libro ahora para aprender más sobre los etruscos!
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Título
- Los Etruscos: Una guía fascinante de la civilización etrusca de la antigua Italia que precedió a la República romana
- Introducción - ¿Quiénes eran los etruscos?
- Capítulo 1 - Política, gobierno y estructura social
- Capítulo 2 - Cómo vivió un individuo
- Capítulo 3 - El origen de los etruscos
- Capítulo 4 - La orientación etrusca, entre el 600 y el 400 a. C.
- Capítulo 5 - La Conquista romana, entre el 400 y el 20 a. C.
- Capítulo 6 - Mitología y religión
- Capítulo 7 - Arte y música
- Capítulo 8 - El lenguaje y la escritura etrusca
- Capítulo 9 - Arquitectura
- Capítulo 10 - Los textos y la literatura que sobrevivieron
- Conclusión - La Absorción de Etruria
- Bibliografía