
Investigar en la era neoliberal
Visiones críticas sobre la investigación en comunicación en España
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Investigar en la era neoliberal
Visiones críticas sobre la investigación en comunicación en España
Descripción del libro
La presente obra pone de manifiesto la necesidad de meditar críticamente acerca de nuestra investigación en comunicación, con la finalidad práctica de clarificar conceptos, avanzar en el camino analítico y crecer en relevancia, valor real y transferencia a la sociedad. En la época de la soberanía de los rankings y los factores de impacto, la adaptación de las humanidades y las ciencias sociales al pensamiento positivista, la concepción instrumental del conocimiento, etcétera, buscamos mediante este trabajo colectivo promover un espacio de debate legítimo y flexible para una ciencia de la comunicación multidimensional, creativa y libre. De este modo, este libro aspira a ser una llamada a la reflexión desde el elenco de autores que lo conforman y las agudas perspectivas de sus textos.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Cubierta
- Anteportada
- Portada
- Página de derechos de autor
- Índice
- Introducción. Reflexiones en torno a la naturaleza y a la calidad de la investigación en comunicación. Investigar en el contexto de la expansión del pensamiento neoliberal
- A modo de prólogo. La investigación en comunicación en España. Luces y sombras, críticas y esperanzas
- Sombras al final del túnel. La crisis del pensamiento en las ciencias de la comunicación
- La era del saber fungible
- Capitalismo cognitivo y comunicología. Crítica de la práctica teórica en España
- El estatuto epistemológico de la comunicación. Consensos, disensos y retos para investigar la comunicación
- Los estudios de comunicación entre las humanidades y las ciencias sociales. Una aproximación desde el Ranking de Shangai
- El capitalismo académico y sus tendencias discursivas. Análisis de las condiciones exógenas y endógenas de la investigación en comunicación en España
- Modelos no convergentes. La investigación en comunicación en el Reino Unido, Francia, Italia y España
- La paciencia, madrastra de la ciencia (o de cuando se perdió la identidad de la investigación en comunicación)
- Diversidad nacional de los consejos editoriales en revistas de ciencias de la comunicación
- La investigación comunicativa en España en tiempos de globalización. La influencia del contexto académico y de investigación internacionales en la evolución de los estudios sobre medios en España
- La descoordinación de la investigación en comunicación en España. Un estudio de la actividad de los grupos académicos españoles en comunicación
- Una visión crítica de la investigación en comunicación audiovisual. El estudio de las narrativas antiheroicas en las series televisivas
- La investigación sobre comunicación en España (1985-2015). Contexto institucional, comunidad académica y producción científica
- La investigación en comunicación en España. Un problema para sus investigadores
- El malestar en la investigación en comunicación en España. Lo que reclaman los investigadores a partir de un análisis Phillips 66
- Investigar, innovar, explicar, criticar y evaluar en materiade comunicación
- Investigación y cambios en la comunicación
- Referencias bibliográficas y documentales
- Currículo de los autores y autoras
- Contraportada