
Los derechos de la naturaleza
y su repercusión en la defensa de katsa su del pueblo awá en Nariño (Colombia)
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Los derechos de la naturaleza
y su repercusión en la defensa de katsa su del pueblo awá en Nariño (Colombia)
Descripción del libro
Esta obra estudia, desde una mirada interdisciplinaria e intercultural, las vías utilizadas para declarar a la Madre Tierra como sujeto de derechos en Colombia y otros países. El tema central son los paradigmas en los cuales se inscribe este cambio de estatus y la posibilidad de que se haga desde un enfoque intercultural. El libro devela si estas declaratorias son útiles, complementarias o irrelevantes en la lucha por la defensa del territorio. El objetivo fue establecer si ese cambio de estatus jurídico ha brindado una mayor protección o ha sido ineficaz. Lo anterior se desarrolla a través de una metodología cualitativa usando la doctrina, la normatividad, la jurisprudencia, una encuesta a personas de Europa, Norteamérica y Latinoamérica, trabajo de campo en Nariño, testimonios de los awás y entrevistas a expertos ecuatorianos. En estas páginas, los lectores encontrarán un análisis profundo, una mirada fresca e intercultural que tiende puentes entre el conocimiento occidental y ancestral.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Cubierta
- Anteportada
- Portada
- Página de derechos de autor
- Dedicación
- Contenido
- Siglas y acrónimos
- Agradecimientos
- Prólogo
- Introducción
- Capítulo 1. La naturaleza como sujeto de derechos
- Capítulo 2. Pensar lo impensable: personalidad jurídica para la naturaleza
- Capítulo 3. Los derechos de la naturaleza en la jurisprudencia colombiana: entre la vacuidad y la eficacia
- Capítulo 4. Conflicto armado y pueblo awá: el rompimiento de la trama de la vida
- Capítulo 5. Práctica jurídica intercultural: juntando saberes ancestrales y legales
- Conclusiones generales
- Bibliografía
- Anexo. Entrevistas semiestructuradas a expertos ecuatorianos (febrero-marzo de 2023)