El agua en nuestras manos
eBook - PDF
Disponible hasta el 19 Apr |Más información

El agua en nuestras manos

  1. 572 páginas
  2. Spanish
  3. PDF
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - PDF
Disponible hasta el 19 Apr |Más información

El agua en nuestras manos

Descripción del libro

Este libro se nutre de experiencias organizadas en comunidades a lo largo y ancho de México, en medio de la agudización de la crisis del agua. Esta crisis nos topa de frente con un paradigma civilizatorio y ambiental agotado. A partir del contraste entre dos paradigmas de gestión del agua y su historia, el autor prevé el proceso técnico y social para cambiar de un modelo extractivista y privatizante —consolidado para el neoliberalismo del siglo XX— a un modelo público y comunitario, de ciclos socionaturales del agua, con innovación técnica y científica capaz de construir sujetos que superen el reto de la crisis climática e inequidad social. De honda raigambre nacional, esta obra intenta arrojar luz sobre formas de resiliencia y autonomía comunitaria y nutrir la generación de propuestas y toma de decisiones en común, además de sembrar futuro mediante la planeación transformativa del aprovechamiento justo y sustentable del agua y el territorio, a través de la construcción de un poder social.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a El agua en nuestras manos de Pedro Moctezuma Barragán en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Ciencias biológicas y Ecología. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2024
ISBN del libro electrónico
9786071683502
Categoría
Ecología

Índice

  1. portada
  2. Agradecimientos
  3. Introducción
  4. Primera Parte
  5. 1. ¿De dónde viene nuestra agua?
  6. 2. La cosmogonía prehispánica y el ciclo del agua
  7. 3. El modelo extractivista y la crisis del agua en México
  8. 4. La gestión local del agua en México
  9. Segunda Parte
  10. 5. Construcción de sujetos de la sustentabilidad
  11. 6. Experiencias de lucha y organización social autónoma en México
  12. 7. La Coordinadora Nacional Agua para Todxs, Aguapara la Vida
  13. Tercera Parte
  14. 8. Obstáculos para la gestión equitativa y sustentable del agua
  15. Cuarta Parte
  16. 9. Los derechos legales y la fuerza social
  17. 10. La planeación transformativa
  18. 11. ¿Cuál es el poder de las asambleas y cómo se realizan?
  19. 12. La revolución del agua
  20. Índice de figuras, mapas, tablas y esquemas
  21. Anexo
  22. contra