
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
El Bardo y el bandolero
Descripción del libro
En 1910 los crímenes de Santana Rodríguez Palafox, Santanón, comenzaban a convertirse en leyenda; esto desencadenó la persecución del bandido en la sierra veracruzana, encabezada por el político y poeta Salvador Díaz Mirón, el Bardo. Diversos ambientes componen y se entrecruzan en estos acontecimientos que repercutirían significativamente en la historia del país: no obstante la algarabía por los festejos del Centenario de la Independencia, se vivía una tensión interna debido a la campaña electoral de aquel año, los intereses políticos —personales y colectivos—, así como las condiciones económicas y sociales que había impuesto el porfiriato. Esta obra reúne testimonios que dieron cuenta del mítico acecho entre Santanón y Díaz Mirón, reflejado en periódicos, correspondencia, telegramas, memorias, entre otros, para narrar el enfrentamiento y el devenir de ambos personajes, a la vez que pintar el vívido contexto de un México en el que la Revolución estaba por estallar.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Portada
- Introducción
- I. El surgimiento del bandolero
- II. La persecución
- III. El fin del bandolero
- IV. El ocaso político del Bardo
- Bibliografía