
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Descripción del libro
La democracia mexicana ha presentado un déficit democrático y síntomas que padecen otras democracias pero con la salvedad de que las elecciones limpias e igualitarias no tienen larga data ni son consustanciales a los ciudadanos, tampoco las condiciones políticas democráticas se han arraigado en la sociedad, y por el contrario la gobernabilidad ha sido trastocada por la incapacidad gubernamental, el desgaste de los actores políticos, la corrupción y la descomposición del tejido social y cultural, que en conjunto constituyen severas amenazas a la convivencia social.En este marco, en este marco, el libro da cuenta de las nuevas condiciones políticas postalternantes: qué tanto se cumplieron y arraigaron las condiciones democráticas mínimas (Bobbio, Dahl, O´Donnell), cuales son los rasgos generales y específicos de la posdemocracia mexicana; de dónde: por qué y quién genera la antipolítica o antidemocracia, cuáles son las nuevas subjetividades políticas y como coexisten con las prácticas autoritarias, y cuáles son las nuevas identidades políticas.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Cubierta
- Portadilla
- Portada
- Créditos
- Introducción
- La pospolítica en México. Cambios y redifinición del concepto de los político
- La grieta mexicana: polarización de proyectos políticos
- La dificultad de ser demócrata: las elites en la etapa de la consolidación democrática
- Democracia local e instituciones políticas. La larga travesía a la democracia
- Elecciones, miedo y democracia en México. Autoritarismo y violencia política
- A manera de conclusiones: la pospolítica que viene. Cuestiones interrogantes de análisis político en la nueva posdemocracia
- Bibliografía
- Notas al pie
- Índice
- Contracubierta