
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Manríquez y Zárate ¿Paladín del cristianismo o provocador?
Descripción del libro
La Constitución Política de 1917 causó gran estruendo entre ciertos sectores sociales, pero el episcopado se consideró particularmente golpeado, pues consideraba que violaba los principios más sagrados de la Iglesia: el artículo 3 prohibía a corporaciones y ministros de culto dirigir escuelas de instrucción primaria; el artículo 24, que prohibía la realización de actos de culto en lugares públicos; el artículo 27 restringía a las asociaciones religiosas adquirir, poseer o administrar bienes raíces; y el artículo 130, que desconocía personalidad jurídica a la Iglesia. Alrededor de treinta clérigos (ocho entre arzobispos y veintidós obispos) se opusieron abiertamente, pero José de Jesús Manríquez y Zárate, obispo de Huejutla, asumió la postura más virulenta. Con la publicación de sus cartas pastorales, comunicados y pronunciamientos, no sólo desconocía públicamente a la Constitución Política, sino a las autoridades federales, estatales y locales. Como su postura fue extrema, las autoridades lo arrestaron y encarcelaron en Pachuca, acusado de sedición. Ante la pugna creciente entre el Gobierno y la Iglesia católica, en abril de 1927, casi todo el episcopado fue desterrado. Manríquez y Zárate se estableció en los Estados Unidos y, desde ahí, se radicalizó aún más. Desconoció los arreglos del conflicto religioso pactados entre el presidente Emilio Portes Gil y los prelados Leopoldo Ruiz y Flores y Pascual Díaz Barreto, en junio de 1929. En sus "Mensajes al mundo civilizado", llamó a los católicos del mundo para que contribuyeran con recursos y armas para derrocar a Calles. Sin embargo, a pesar de que la Liga Nacional Defensora de la Libertad Religiosa lo llamó reiteradamente para que cruzara la frontera y se sumara al ejército cristero, Manríquez y Zárate no lo hizo.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Portada
- Acuerdo legal
- Resumen
- Índice
- Introducción
- José de Jesús Manríquez y Zárate
- La mecha que prendió el fuego
- La consignación del prelado
- Hacia el destierro
- El asesinato de Obregón
- Invitación para que regresara a México
- Las pláticas entre Portes Gil y el episcopado
- El incierto viaje a Roma
- ¿Dinamitar la Basílica de Guadalupe?
- La reacción ante la educación socialista
- El episcopado y la Constitución Política de 1917
- Manríquez y Zárate contra Lázaro Cárdenas
- Con José Vasconcelos y Francisco Franco
- Su complicado regreso a México
- Apéndice
- Fuentes de investigación