Crónicas en Primer Movimiento. Sustentabilidad
eBook - ePub

Crónicas en Primer Movimiento. Sustentabilidad

  1. Spanish
  2. ePUB (apto para móviles)
  3. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Crónicas en Primer Movimiento. Sustentabilidad

Descripción del libro

No cabe duda de que hoy vivimos en medio de una enorme crisis ambiental. Lo más lamentable es que los seres humanos somos quienes la provocamos. Es por ello que nosotros somos quienes debemos tomar conciencia, informarnos y actuar en todos los ámbitos, para cuidar el agua, el aire y el suelo; asimismo de la biodiversidad, los recursos y servicios que obtenemos de los ecosistemas.El primer libro de esta serie recopila una selección de las participaciones semanales del Programa Universitario de Estrategias para la Sustentabilidad en el noticiero matutino Primer Movimiento de Radio UNAM. Los textos reunidos abordan temas coyunturales relacionados con la crisis ambiental y la sustentabilidad. La reflexión y el análisis sobre estos temas resultarán de interés para quienes buscan estar actualizados y conocer la perspectiva científica y humanística alrededor de los acontecimientos actuales de la Universidad, México y el mundo.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Crónicas en Primer Movimiento. Sustentabilidad de Mireya Ímaz Gispert,Marjory González Vivanco en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Ciencias físicas y Geología y ciencias de la Tierra. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Índice

  1. Presentación
  2. ¿Por qué hablar de sustentabilidad?
  3. Daños colaterales: la soya transgénica en México
  4. Derrame tóxico en el río Sonora, ¿quién paga los platos rotos?
  5. El deshielo del Ártico y los contaminantes que siguen ahí
  6. ECOPUMA, Estrategia de Universidad Sustentable en la UNAM
  7. Jugo de nube: cosecha de agua de lluvia en Ciudad Universitaria
  8. Evaluación del desempeño ambiental en las instituciones (el Distintivo Ambiental)
  9. Fracking
  10. Morsas, osos, tortugas y mariposas: impacto del cambio climático en la biodiversidad
  11. Basura electrónica, un nuevo tipo de contaminante
  12. Estufas Patsari, una ecotecnia comunitaria
  13. Crisis ambiental, no todos tenemos la misma responsabilidad
  14. Tribunal de los Pueblos y derecho a un ambiente sano en México
  15. Servicios ambientales, los dones de la naturaleza
  16. El planeta tiene límites, y hay líneas que no debemos cruzar
  17. Regresan las monarca
  18. Vida extrema en la Antártida
  19. Ley ciudadana “Agua para todos”
  20. El que contamina paga, pero ¿repara el daño?
  21. Agua, energía y alimento, un vínculo para el futuro
  22. Ley General de Aguas: tormenta en puerta
  23. Biogás: la basura de unos puede ser la energía de todos
  24. Áreas Naturales Protegidas de México, país de las maravillas
  25. Divide y vencerás: cómo separar los residuos
  26. La era del Antropoceno ¿comenzó con la conquista de América?
  27. ¿Podremos salvar a la vaquita marina?
  28. La extinción de especies frente al cambio climático
  29. Las tortugas de las Galápagos están de vuelta
  30. 400 partes por millón: otro récord del que no podemos estar orgullosos
  31. Día Mundial del Medio Ambiente: 7 000 millones, un planeta
  32. Los piratas del Caribe, los gatos y otras especies invasoras
  33. Aguas tratadas y cultivo de hortalizas: la ensalada ¿con aderezo?
  34. Calentamiento global, cambio climático y consenso científico
  35. Monocultivos: tropezándonos con la misma piedra
  36. Cuando el destino nos alcance: el cambio climático y su impacto en los océanos
  37. Atrapados sin salida: los residuos que nadie sabe a dónde mandar
  38. COP21: el largo y sinuoso camino a París
  39. Cecil, el león: la cacería ni es deporte ni es sustentable
  40. El No Circula sabatino: ¿resultados en cinco años?
  41. Huertos urbanos: reverdecer la ciudad
  42. El cambio climático: ¿qué opinan los ciudadanos?
  43. Azotea verde, azul y oro
  44. El Niño desatado
  45. Tres billones de árboles en la Tierra
  46. Objetivos de Desarrollo Sostenible: que nadie se quede atrás
  47. El huracán Patricia y la cultura de prevención de desastres
  48. La dimensión ambiental en los albores del siglo XXI. Miradas desde la diversidad
  49. COP21: el tiempo se agota
  50. La calidad del aire en la Ciudad de México
  51. El manglar del malecón Tajamar, Cancún
  52. El ranking verde de universidades: GreenMetric
  53. Nueva ley en Francia prohíbe a los supermercados desperdiciar alimentos
  54. Los pueblos indígenas y el desafío ambiental
  55. La Auditoría Superior de la Federación le puso tache a la Semarnat (parte 1)
  56. La Auditoría Superior de la Federación le puso tache a la Semarnat (parte 2)
  57. Desarrollo urbano devastador
  58. Los lobos de Yellowstone
  59. Hoy No Circula y contaminación: ¿para quién se hace ciudad?
  60. Reporte de las Naciones Unidas sobre empresas y costos ambientales
  61. La Gran Barrera Arrecifal ¿al borde del colapso?
  62. La recomendación de Derechos Humanos sobre Áreas Naturales Protegidas
  63. Contingencia: el rey va desnudo
  64. Las energías renovables: sí hay opciones
  65. Planeta urbano
  66. Calidad del aire y salud
  67. La nueva norma de verificación
  68. Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía
  69. Crímenes ambientales al alza
  70. Presas dinamitadas, ríos libres
  71. Manglares, regalo del desierto para el planeta
  72. Lo pequeño es hermoso, macroproyectos vs. desarrollo local
  73. ¿Por qué somos tan vulnerables ante los huracanes?
  74. Hacia una ciudad sustentable
  75. ¿A quién le importa el cambio climático?
  76. Salvemos a los polinizadores
  77. Recorte a la Semarnat. “¿Y el ambiente, apá?”
  78. El Senado, los acuerdos de París y la dependencia del petróleo
  79. Presas, posible fuente de emisiones de CO2
  80. Cabo Pulmo, cuando la comunidad se organiza
  81. Residuos electrónicos
  82. La última batalla de los sioux
  83. Trump y el cambio climático
  84. COP13 de biodiversidad
  85. Todos los hombres de Trump
  86. El 2016 y el cambio climático
  87. La rebelión universal de las mujeres y la sustentabilidad
  88. Vaquita marina: última llamada
  89. Algunas buenas noticias para levantarnos el ánimo
  90. Agua en riesgo
  91. ¡Epa! ¿Que le van a hacer qué a la EPA?
  92. Referencias
  93. Contracubierta