
El comportamiento internacional de Colombia en el siglo XIX
Interlocutores, actores y temáticas
- 517 páginas
- Spanish
- PDF
- Disponible en iOS y Android
El comportamiento internacional de Colombia en el siglo XIX
Interlocutores, actores y temáticas
Descripción del libro
EN EL CONTEXTO DE LA CONMEMORACIÓN DEL BICENTENARIO de las repúblicas hispanoamericanas y, por lo tanto, de la formalización del lugar de Colombia en la escena internacional, El comportamiento internacional de Colombia en el siglo XIX constituye una cartografía para ubicar a Colombia en el mundo y al mundo en el país. Pretende ser una brújula que guíe la exploración de las diversas expresiones de lo internacional en Colombia durante dicho siglo con el fin de enriquecer la comprensión de las dinámicas internacionales de nuestro país y cuestionar el aparente determinismo de Estados Unidos como el gran actor desde el siglo XX. También, contribuye al acercamiento disciplinar entre la historia y las relaciones internacionales en el país, a la vez que cuestiona las narrativas tradicionales e interactúa con nuevas corrientes historiográficas, incluye distintos actores —científicos y coleccionistas, entre otros— y, ante todo, se constituye como un espacio de debate y diálogo para el estudio de las relaciones internacionales de manera interrelacionada. Si bien en algunos de los ensayos que componen el libro está presente la perspectiva tradicional, que se centra en la diplomacia, las políticas gubernamentales y la economía, otros van más allá y exploran diversas perspectivas.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Contenido
- Introducción
- Primera parte. Miradas transversales
- 1. Colombia en la expectativa internacional del siglo XIX: la instalación del argumento estadístico
- 2. El proyecto civilizador y las relaciones internacionales de Colombia en el siglo XIX
- Segunda parte. El vecindario americano
- 3. Colombia y sus relaciones hispanoamericanas: crisis, unión y guerra (1820-1865)
- 4. ¿Pragmatismo o debilidad? Reflexiones sobre la división de la deuda colombiana (1834-1839)
- 5. Interés nacional y equilibrio continental. Relaciones consulares y diplomáticas entre el Imperio del Brasil y la República de la Nueva Granada (1831-1854)
- 6. El “bochinche” colombo-venezolano a finales del siglo XIX: una historia breve y renovada de la delimitación de la frontera binacional
- 7. Triángulo diplomático entre Colombia, Estados Unidos y México: ambigüedades del panamericanismo (1889-1910)
- Tercera parte. Expectativas europeas
- 8. Destinos cruzados: naturalistas entrenados en Francia, la primera república colombiana y la materialidad de la praxis geopolítica (1819-1830)
- 9. La bendición papal a la república:los inicios tempranos de las relaciones diplomáticas con la Santa Sede
- 10. Colombia, orquídeas y el imperio (informal) británico (1840-1900): entre la deuda y la ciencia
- 11. Colombia y el manejo de la cuestión Cerruti: el espejo de una actitud
- 12. Colombia y Alemania en el siglo XIX: ensayo sobre los espacios global, atlántico, marítimo y cultural
- 13. [U]n gran país que se despierta al progreso”: la propaganda de Colombia en Bélgica (1880-1914)
- Reflexión final
- Sobre los autores