
eBook - PDF
Respuestas propias
80 años de El Trimestre
- 451 páginas
- Spanish
- PDF
- Disponible en iOS y Android
eBook - PDF
Respuestas propias
80 años de El Trimestre
Descripción del libro
Selección de ensayos publicados a lo largo de ochenta años de la vida editorial de El Trimestre Económico, a cargo de Gustavo A. del Ángel Mobarak y Graciela Márquez Colín, que muestran el pensamiento económico de México y América Latina y de los pensadores que lo forjaron, como Daniel Cosío Villegas, Raúl Prebisch, Eduardo Villaseñor, W. Arthur Lewis, Gerardo Esquivel, entre otros no menos importantes. Sus páginas han servido a modo de foro crítico y plural de los debates en torno a problemas económicos nacionales y regionales, y como pilar del pensamiento económico latinoamericano, llegando a convertirse en referencia fundamental para estudiantes, investigadores y gestores de la economía en México y América Latina
Preguntas frecuentes
Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Respuestas propias de Gustavo del Ángel Mobarak,Graciela Márquez, Manuel Sánchez Sarto,Eduardo L. Suárez,Karina Azanza en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Negocios y empresa y Negocios en general. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.
Información
Índice
- Portada
- PRÓLOGO: La búsqueda de respuestas propias a los problemaseconómicos de la América Latina,por Gustavo A. Del Ángel y Graciela Márquez
- I. La riqueza legendaria de México (1939),por Daniel Cosío Villegas
- II. El desarrollo económico de la América Latinay algunos de sus principales problemas (1949),por Raúl Prebisch
- III. La estructura bancaria y el desarrollo económicode México (1953), por Eduardo Villaseñor
- IV. Desarrollo económico con oferta ilimitada de manode obra (1960), por W. Arthur Lewis
- V. El desarrollo económico de México de 1877a 1911 (1965), por Fernando Rosenzweig
- VI. Por qué el “desarrollo estabilizador” de México fue enrealidad desestabilizador (1977),por Clark W. Reynolds
- VII. Los subsidios a la exportación y la balanzacomercial (1988), por Santiago Levy
- VIII. Fuga de capitales y juegos distributivos (1990),por Aarón Tornell y Andrés Velasco
- IX. Convergencia regional en México, 1940-1995 (1999),por Gerardo Esquivel
- X. ¿Qué hemos aprendido del diseño de mercados? (2011),por Alvin E. Roth
- Contraportada