
- 862 páginas
- Spanish
- PDF
- Disponible en iOS y Android
Descripción del libro
En palabras del autor, esta historia del jazz en México se ha escrito, se escribe y está siempre por escribirse. Alain Derbez escucha, toca, investiga, difunde y, sobre todo, disfruta el jazz. Su pasión lo ha llevado a incorporar en su obra, con cada nueva edición, abundante material inédito, entrevistas a algunos de sus principales protagonistas y textos que nacieron como conferencias o guiones para radio: una armonía de datos e imágenes contra la desmemoria y el desdén que no pretende ofrecer verdades inamovibles, sino seducir y encontrar nuevos cómplices para entender el jazz que se ha hecho en México. Este libro —que se ha convertido ya en una lectura imprescindible no sólo entre quienes disfrutan del jazz, sino también entre quienes investigan en su historia— invita a pensar al jazz como un modo de vida y no sólo como una opción musical más. "¿Cuándo comenzó la historia del jazz en México? En verdad, ¿importa? Lo real es que empezó, continuó y continúa y de ello aquí daremos seguimiento."
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Portada
- SUMARIO
- El que avisa no es traidor
- Campechana introducción al fin
- I. Farmacia
- II. Detrás de la farmacia, la miscelánea
- III. Como en botica
- IV. Jazz nuestro de cada día
- V. Los damnificados del a-go-go
- VI. Inicia tu novela con el dedo meñique
- VII. Crítica críptica, cripta, crisis, crepita, repita,repta, rapta: ¿nomás juego de palabras labrasabras o nones?
- VIII. ¿Así o de qué manera?
- IX. Va mi espada en prenda: 1983
- X. De voces y variantes
- XI. Para saber de la a a la zeta quién es qué y si haymodo también dónde
- Bibliografía
- Índice
- Página en blanco