
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Descripción del libro
Fundamentos, criterios y técnicas para brindar lo mejor en cada caso clínico. La mínima intervención ofrece los medios avalados por la evidencia científica para que las piezas dentales se mantengan en la cavidad oral toda la vida. De esta forma se preservan al máximo los tejidos dentales y se protege la vitalidad pulpar. • 18 capítulos escritos por 18 especialistas de la Argentina, Chile, México, Paraguay y Venezuela, expertos en el área de su conocimiento.
• Profusamente ilustrado con fotografías a todo color.
• Incluye casos clínicos reales con sus respectivos tratamientos.
• Los cuadros, esquemas, gráficos y figuras sistematizan el contenido de manera práctica. Una lectura imprescindible para odontólogos, que dispondrán de información científica jerarquizada para optimizar su labor profesional, y para estudiantes de grado y posgrado.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Colaboradores
- Prefacio. Eduardo Lanata
- Capítulo 1. Introducción a la mínima intervención. Eduardo Lanata
- Capítulo 2. Mínima intervención: un cambio de paradigma. Eduardo Lanata
- Capítulo 3. Operatoria dental: diferentes abordajes. Eduardo Lanata
- Capítulo 4. Diagnóstico. Eduardo Lanata
- Capítulo 5. La dieta, uno de los determinantes de la caries dental. Silvia María Friedman
- Capítulo 6. Higiene oral. Eduardo Lanata
- Capítulo 7. Fluoruros. Patricia N. Rodríguez
- Capítulo 8. Remineralización del esmalte. José Ángel Sifuentes
- Capítulo 9. Selladores preventivos y microinvasivos o terapéuticos. Eduardo Lanata
- Capítulo 10. Selladores infiltrantes. José de Jesús Cedillo Valencia
- Capítulo 11. Materiales bioactivos en operatoria dental. Claudia E. Bonnin
- Capítulo 12. Consideraciones clínicas de las lesiones en dentina profunda. Alfonso Maldonado y Eduardo Lanata
- Capítulo 13. Erosión, abrasión, abfracción y sus combinaciones. Eduardo Lanata, Daniel Martucci y Silvia María Friedman
- Capítulo 14. Carillas para una odontología menos invasiva. Lourdes M. González, Laura Ortiz e Ivonne García
- Capítulo 15. ROMI. Rehabilitación oral mínimamente invasiva. Enrique Kogan Frenk y Fernando Maravankin
- Capítulo 16. Hipomineralización molar. Ana María Biondi y Silvina Gabriela Cortese
- Capítulo 17. Cementos de ionómero vítreo y sus aplicaciones en la odontología de mínima intervención. Marcelo Bader Mattar
- Capítulo 18. Mínima intervención en endodoncia. María Laura Giménez del Arco y Ricardo Portigliatti
- Bibliografía