
- 364 páginas
- Spanish
- PDF
- Disponible en iOS y Android
Ortografía de las desinencias verbales de la lengua castellana
Descripción del libro
El libro Ortografía de las desinencias verbales de la lengua castellana de Horacio Barrios Hernández contiene una innovación pedagógica que mediante un enfoque estructuralista pretende explicar y divulgar la lengua de Cervantes de un modo sencillo y formal. La propuesta articula conceptos básicos de gramática, sintaxis, ortografía, fonética y lógica.El objetivo fundamental consiste en alcanzar la mayor integralidad y sistematización posibles de los procesos de pensar, aprender, enseñar y disfrutar el castellano, así como facilitar la adquisición de otras lenguas. La obra está dirigida especialmente a los castellanohablantes americanos y a quienes lo aprenden y enseñan como segunda lengua. La población objetivo está constituida por estudiantes y profesores, profesionales, escritores, redactores, intérpretes, traductores, investigadores, publicistas, comunicadores, actores y lectores, más de 550 millones de hablantes en América y otros rincones del mundo.El libro constituye una obra de consulta, de fundamentación conceptual y, en particular, de referencia a los modelos de la conjugación de verbos de mayor uso.El autor parte de la idea de que el lenguaje es una estructura propia de la condición humana, resultado de su filogenia: una facultad a priori característica de los seres hablantes y que la experiencia de los hombres sobre el planeta Tierra, dadas ciertas condiciones históricas, ha materializado en lenguas, hablas y dialectos, unos vivos, en permanente transformación léxica, y otros formalmente 'muertos', pero latentes por estar integrados a lenguas mestizas contemporáneas, como el castellano.Kant y Andrés Bello explicaron que nos representamos el tiempo como una línea que progresa de pretérito a futuro, que contiene la sucesión y la simultaneidad, y en la que el hodierno, la actualidad, es la representación imaginaria que separa la anterioridad de la posterioridad: «un hoy» para San Agustín y «el estar ahora (nunc stans)» del cual habla Hanna Arendt en La vida del espíritu. En igual sentido se expresa Antonio Scocozza en su libro El maestro de América. La filosofía del entendimiento de Andrés Bello.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Presentación
- 1. Conceptos generales de la conjugación verbal de la lengua castellana
- 2. Primera conjugación personal simple. Verbos modelos terminados en -ar
- 3. Segunda conjugación personal simple. Verbos modelos terminados en -er
- 4. Tercera conjugación personal simple. Verbos modelos terminados en -ir, -ír
- 5. Conjugación regular simple personal, refleja o pronominal
- 6. Conjugación defectiva
- 7. Conjugación compuesta o perifrástica
- 8. Verbos agrupados de acuerdo con sus modelos
- 9. Fonética y ortografía de los verbos modelos. Variaciones radicales, temáticas y desinenciales
- 10. Diagramas de modos y tiempos de verbos modelos regulares. Conjugación simple, compuesta y pasiva integradas
- 11. Verbos con la conjunción ‘que’ y las preposiciones: a, con, de, en, para, por
- 12. Pronombres
- 13. Complementos verbales (objetos o adyacentes verbales)
- 14. Guía para el uso de verbos modelos
- 15. Referencia bibliográfica