
- 308 páginas
- Spanish
- PDF
- Disponible en iOS y Android
La justicia constitucional de la democracia deliberativa
Descripción del libro
El propósito del libro es proponer una teoría distinta a la prevaleciente sobre la función de los jueces constitucionales y un diseño del control judicial acorde con los postulados de la democracia deliberativa. Con base en el paradigma discursivo se defiende un modelo dialógico de justicia constitucional, como una vía alternativa a la supremacía judicial y a la supremacía parlamentaria. Además, se estudian las teorías descriptivas y normativas del diálogo constitucional, entre ellas la relacionada con la cláusula 33 de la Carta de los Derechos y las Libertades de Canadá o el constitucionalismo popular, y se describen formas institucionales de diálogo como las respuestas legislativas ordinarias a las declaraciones de inconstitucionalidad. Finalmente, se reflexiona sobre los aportes que la justicia constitucional -sin supremacía judicial- puede hacer a la democracia deliberativa, tanto a la esfera pública informal como a la deliberación parlamentaria.A lo largo de la obra el lector encontrará una propuesta discursiva que piensa la justicia constitucional desde diferentes perspectivas, a saber: como sede, interlocutora, promotora y garante de la deliberación. Todas estas facetas de la justicia constitucional deliberativa son importantes y deben distinguirse. La concepción deliberativa que se defiende en la obra se separa del modelo propuesto por el constitucionalismo de la posguerra, en el que la justicia constitucional se describe como garante de los derechos fundamentales y de la democracia, y de acuerdo con el cual los tribunales constitucionales deben ser los últimos intérpretes de la Constitución.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- PORTADA
- CRÉDITOS
- DEDICATORIA
- ÍNDICE
- AGRADECIMIENTOS
- ABREVIATURAS
- PRESENTACIÓN. CINCO MOVIMIENTOS DE UN DEBATE INACABADO. SOBRE «LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL DE LA DEMOCRACIA DELIBERATIVA», DE ROBERTO NIEMBRO, por Roberto Gargarella
- INTRODUCCIÓN
- CAPÍTULO I. DEL CONTROL JUDICIAL A LA SUPREMACÍA JUDICIAL
- CAPÍTULO II. DE LA SUPREMACÍA JUDICIAL AL DIÁLOGO CONSTITUCIONAL
- CAPÍTULO III. TEORÍAS DESCRIPTIVAS Y NORMATIVAS DEL DIÁLOGO CONSTITUCIONAL
- CAPÍTULO IV. FORMAS INSTITUCIONALIZADAS DE DIÁLOGO CONSTITUCIONAL
- CAPÍTULO V. APORTES DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL AL PROCESO DELIBERATIVO
- CONCLUSIONES
- BIBLIOGRAFÍA