
- 24 páginas
- Spanish
- PDF
- Disponible en iOS y Android
El habla espanola en Argentina. Su historia y estado actual
Descripción del libro
Seminar paper del año 2016 en eltema Romanística - Estudios españoles, Nota: 1, 3, Universidad de Valladolid, Idioma: Español, Resumen: En el año 1492, el annus mirabilis de la historia española, Cristóbal Colón se puso en camino para encontrar una vía marítima a la India por una ruta de oeste. Algunos meses después eso condujo con el desembarque en Guanahani al descubrimiento de América. Con su llegada llevó consigo la lengua que se hablaba hasta ese momento en la península ibérica, el español. Se extendió en las partes de América que hoy son consideradas como hispanohablantes rápidamente en un espacio de tiempo de unos cien años. El español americano que conocemos hoy es un conjunto de una enorme diversidad lingüística que fue influido por una serie de elementos. Por un lugar las características del momento en que se pobló cada región y por otro lado las características lingüísticas que los inmigrantes españoles trajeron y la influencia de los grupos indígenas. Aunque cada país hispanoamericano posee sus propias características lingüísticas y presenta diferencias dialectales, se puede clasificar el habla de Hispanoamérica en seis grandes dialectos: el caribeño (Islas del Caribe y las zonas costeras), el español mexicano/ centroamericano, el español andino (zonas altas de Venezuela, Columbia, Ecuador, Perú, Bolivia y norte de Argentina), el español paraguayo, el español argentino/ uruguayo y el español chileno. Una característica fonológica diferente entre los dialectos hispanoamericanos se presenta por ejemplo en el fenómeno del yeísmo que se expresa mediante /ž/ (o /š/) en Argentina (playa [pláža]). En el ámbito morfológico una característica de las más importantes se plantea en el voseo que tiene una gran extensión en Hispanoamérica, particularmente en Argentina. En cuanto al léxico el empleo de la palabra che como vocativo es muy común. Echando un vistazo al sector de la sintaxis se utiliza especialmente en Buenos Aires la duplicación del objeto directo animado o determinado (la vi a tu hermana). En adición a las diferencias lingüísticas respecto a las zonas geográficas se puede encontrar variedades entre los hablantes de una región. Estas pueden estar condicionadas por la edad del hablante, su clase socioeconómica y además su sexo.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.