
La construcción de una memoria falsa y perjudicada en el contexto de la postdictadura militar Argentina
Un análisis de la novela gráfica "El síndrome Guastavino"
- 31 páginas
- Spanish
- PDF
- Disponible en iOS y Android
La construcción de una memoria falsa y perjudicada en el contexto de la postdictadura militar Argentina
Un análisis de la novela gráfica "El síndrome Guastavino"
Descripción del libro
Seminar paper del año 2018 en eltema Romanística - Estudios españoles, Nota: 1, 3, Universität Hamburg (Romanistik), Materia: El género de la novela gráfica – temas actuales de Hispanoamérica, Idioma: Español, Resumen: Con relación a la temática de la confrontación crítica con el pasado, la obra "El síndrome Guastavino", de la que se tratará este trabajo, resulta ser muy especial. Esta novela gráfica, con guión de Carlos Trillo y dibujo de Lucas Varela, apareció la primera vez serializada en la segunda etapa de la revista argentina Fierro entre 2007 y 2008 y luego fue publicada en el formato de novela gráfica en 2009. El protagonista Elvio Guastavino, un empleado de un ministerio insignificante e hijo de un torturador de la dictadura ya muerto, decide olvidar y más allá justificar los crímenes de su padre. En su propia realidad está enamorado de una muñeca de una tienda de antigüedades de manera obsesiva, la visita regularmente y ella está viva y habla con él. A continuación todo el análisis girará en torno a Elvio y el problema suyo: Bajo la influencia del concepto del mundo de la dictadura - caracterizada por los ideales patrios y religiosos de la dictadura militar y justificando cualquier uso de violencia, tortura y abuso sexual - no puede tolerar su propia culpa frente a los hechos del pasado y se inventa realidades paralelas en el presente y en el pasado. El aspecto clave en cuanto al contenido será la pregunta cómo este personaje traumatizado y al mismo tiempo culpable maneja y perjudica su memoria. O, más preciso: ¿Qué influencia tiene este manejo en la construcción de su propia realidad percibida? ¿Cómo esto se transciende a la pregunta de la fiabilidad de una realidad recordada? ¿Y se podría hablar de "la construcción de una ficción - dentro de la ficción - para tratar de tapar la realidad" como en la cita de Piglia? En cuanto al análisis de los aspectos narrativos y pictóricos de esta novela, el objetivo es determinar en qué medida estos aspectos representan y refuerzan esta temática de la memoria poco fiable y de los límites borrosos entre la realidad y la imaginación. Luego se analizará qué efecto producen en el lector. Para contestar estas preguntas, se procederá de la siguiente manera: El trabajo se divide en dos partes, de las cuales el primero se dedica a la explicación detallada del carácter de Elvio y de su "problema". El segundo paso será el análisis de tres subcategorías seleccionadas de los "criterios de complejidad" de Achim Hescher en su obra "Reading Graphic Novels. Genre and Narration".
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.