
- 255 páginas
- Spanish
- PDF
- Disponible en iOS y Android
Descripción del libro
Las habilidades gerenciales hacen referencia a las habilidades blandas, aquellas competencias propias del hacer que se suman al ser individual, reflejado en su comportamiento, valores, actitud y voluntad, conformando una perspectiva más completa e integral. Las habilidades gerenciales conforman el conjunto de competencias que permiten trabajar adecuadamente junto a otros, interactuar, comunicarse y lograr resultados.El libro está estructurado en 14 capítulos: Invitación al éxito; Habilidades, competencias y actitud; Liderazgo; Habilidades de comunicación; Gestión y desarrollo del potencial humano; Gestión emocional y la habilidad para relacionarse; Creatividad, Innovación e Inteligencia Competitiva; Proceso de toma de decisiones y el comportamiento solucionador de problemas; Equipos de trabajo y trabajo en equipo; Coaching; Empowerment; Administración del Tiempo; Negociación, y Competencias digitales.Dirigido a directivos, gerentes, ejecutivos y líderes organizacionales de empresas públicas y privadas; docentes, investigadores y estudiantes de pregrado y posgrado de Administración de Empresas, Negocios, Relaciones Internacionales, Psicología, Ingenierías, Comunicación Social, etc.; personas interesadas en su crecimiento y desarrollo personal, laboral, profesional y de negocios.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Contenido
- Índice de figuras
- Índice de tablas
- Prefacio
- Capítulo 1
- INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
- 1.1 Objetivo general
- 1.2 Objetivos específicos
- 1.3 Relación de salud, trabajo, riesgo, accidente y enfermedad
- 1.4 Los efectos de la pandemia en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
- 1.5 El COVID-19 incorporado en la tabla de enfermedades laborales
- 1.6 Manejo de las incapacidades y la prevención de enfermedades
- 1.7 Evolución de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
- 1.8 Aportes científicos a la salud
- Capítulo 2
- 2.1 Objetivo general
- 2.2 Objetivos específicos
- 2.3 Justificación
- 2.4 Sistema integrado de gestión
- 2.5 Caracterizaciones básicas de las normas
- 2.6 Términos y definiciones
- 2.7 Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo 1072 de 2015: compilatorio de normas reglamentari
- 2.8 Norma Internacional ISO 45001 de 2018 (Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
- 2.9 Estructura de la Resolución 692 del abril 29 de 2022 (Protocolo general de bioseguridad - pandem
- Capítulo 3
- LEGISLACIÓN COLOMBIANA APLICABLE EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- 3.1 Objetivo general
- 3.2 Objetivos específicos
- 3.3 Convenios, acuerdos y normas internacionales
- 3.4 Constitución Política de Colombia de 1991
- 3.5 Origen y trazabilidad de la legislación laboral colombiana
- 3.6 Código Sustantivo del Trabajo (artículos)
- 3.7 Equipo directivo del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo
- Capítulo 4
- NORMAS TÉCNICAS PARA EL DISEÑO DE PUESTOS DE TRABAJO SEGUROS, SALUDABLES Y PARA LA SATISFACCIÓN DEL
- 4.1 Objetivo general
- 4.2 Objetivos específicos
- 4.3 Planificación y control operacional (numeral 8, ISO 45001)
- Capítulo 5
- DISEÑO DE MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS/PELIGROS, EVALUACIÓN Y PROPUESTA DE CONTROLES
- 5.1 Objetivo general
- 5.2 Aspectos legales de exigencia de cumplimiento
- 5.3 En qué consiste
- 5.4 Aspecto legal de cumplimiento
- 5.5 Formación técnica y experiencia preventiva
- 5.6 Requisitos mínimos para elaborar la matriz de riesgos
- Capítulo 6
- PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS
- 6.1 Objetivo
- 6.2 Exigencia de normatividad legal
- 6.3 Plan de prevención y preparación ante una emergencia
- 6.4 Constitución del plan de emergencias
- 6.5 Simulación
- Capítulo 7
- EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- 7.1 Evaluación de cumplimiento del Decreto 1072:2015 basado en estándares mínimos, con base en númer
- 7.2 Evaluación de cumplimiento de los requisitos de la Norma Internacional NTC ISO 45001: 2018
- 7.3 Evaluación de cumplimiento de la Resolución 692 de abril 29 de 2022: Protocolo General de Bioseg
- Capítulo 8
- INDICADORES DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
- DECRETO 1072:2015, NTC ISO 45001:2018 Y RESOLUCIÓN 692:2022, DE LA GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN E
- 8.1 Objetivo y justificación
- 8.2 Indicador de gestión
- 8.3 Atributos de los indicadores
- 8.4 Componentes del indicador
- 8.5 Ficha técnica del indicador
- 8.6 Objetivos de los indicadores de Gestión de Seguridad y la Salud en el Trabajo
- 8.7 Características de los indicadores de gestión
- 8.8 Propuesta de indicadores para medir el grado de efectividad del sistema de gestión de seguridad
- Capítulo 9
- AUDITORÍA INTERNA AL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- DECRETO 1072:2015, NORMA TÉCNICA INTERNACIONAL NTC ISO 45001:2018 Y RESOLUCIÓN 692:2022
- 9.1 Objetivo
- 9.3 Proceso del desarrollo de la auditoría
- 9.4 Conocimientos y habilidades de los auditores
- 9.5 Aspectos de mayor relevancia en un informe de auditoría
- Referencias
- Anexos
- Acerca del autor