Medios y retomas III
eBook - ePub

Medios y retomas III

Reescrituras en tiempos de convergencia

  1. Spanish
  2. ePUB (apto para móviles)
  3. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Medios y retomas III

Reescrituras en tiempos de convergencia

Descripción del libro

Este libro reúne trabajos que tienen el fin de estudiar los mecanismos de producción, circulación y consumo de ciertos fenómenos actuales de "retoma" discursiva, se centran teórica y/o analíticamente en distintos discursos mediáticos e hipermediáticos. La noción de retoma, vinculada estrechamente con la de relaciones dialógicas y de intertextualidad, se presenta como un instrumento para describir las operaciones mediante las cuales un texto se relaciona con otros, expandiéndolos, criticándolos, homenajeándolos o partiendo de ellos para configurarse.
En tal sentido, el volumen incluye cuatro artículos dedicados a los memes e imemes (o memes de internet), abordándolos desde puntos de vista que van de lo metateórico a lo semióticoantropológico y operacional, sin olvidar el abordaje analítico de uno de los imemes cuantitativa y cualitativamente más importantes, el político.
Otro conjunto de artículos hace eje en objetos ficcionales que involucran diferentes operatorias de retoma, como es la de la literatura en textos audiovisuales, televisivos y cinematográficos, se hace foco en la ficción analizando series emitidas por el canal Universal y de la serie distópica Black Mirror.
El libro también incluye varios capítulos destinados al análisis en reconocimiento. Uno indaga la idea de que la web podría ser un espacio de democratización de la conversación política; otro efectúa un análisis interseccional de los contratos de lectura de las aplicaciones de citas, y un tercer capítulo se ocupa de las representaciones juveniles de universitarios y universitarias del AMBA respecto del aislamiento y el distanciamiento social, preventivo y obligatorio.
Cierra el libro un texto que estudia la circulación de sentido en la sociedad hipermediática a través del examen de discursos de influencers que suscitaron discursos televisivos y del periodismo gráfico.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Medios y retomas III de María Rosa del Coto en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Filología y Lingüística. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2025
ISBN del libro electrónico
9789878143231
Edición
0
Categoría
Filología
Categoría
Lingüística

Índice

  1. Cubierta
  2. Acerca de este libro
  3. Portada
  4. Índice
  5. Prólogo
  6. Más allá de la memética. Laura Siri
  7. El meme político: una caracterización. Nicolás Bermúdez
  8. Desde y hacia la política: los memes de internet en la nueva circulación de sentido sobre lo público. Nicolás Canedo y Verónica Urbanitsch
  9. Los memes como fenómenos de retoma cultural: una perspectiva semioantropológica. María Elena Bitonte
  10. Retomas de la literatura en géneros audiovisuales con destinatario infantil. María Agustina Sabich
  11. Las transposiciones de la literatura argentina al cine nacional durante el período 2014-2022. María Rosa del Coto
  12. Creación de mundos, ficción serial: resistencia e innovación en el corazón de la industria. Amparo Rocha Alonso
  13. Fenómenos de retoma de Black Mirror: una aproximación sociosemiótica a la ficción seriada distópica. Lorena Steinberg y María José García Uriburu
  14. Restricciones en redes sociales: identidad, sentido y autocensura. Valeria Rissotto Britos
  15. “OkCupid es un pueblo y Tinder es más como la capital”: un análisis interseccional de los contratos de lectura de las aplicaciones de citas. Isabel Vasen (elle)
  16. Aproximaciones sociosemióticas en las representaciones juveniles de universitarios y universitarias del amba sobre el aislamiento y el distanciamiento social, preventivo y obligatorio*. Magalí Bucasich, María José García Uriburu, Lorena Steinberg e Isabel Vasen (elle)
  17. La discursividad en vaivén: redes-mass media, estudio de casos. Osvaldo Beker
  18. Los autores
  19. Más títulos de Editorial Biblos
  20. Créditos