
Espejos de la otra vida
Una antropología de la muerte desde los Andes de Cuzco
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Espejos de la otra vida
Una antropología de la muerte desde los Andes de Cuzco
Descripción del libro
"Espejos de la otra vida. Una antropología de la muerte desde los Andes de Cuzco" es una inmersión en las comunidades campesinas de Calca yChumbivilcas, donde la vida cotidiana se entreteje con rituales y narraciones orales quechuas. Valérie Robin Azevedo, con maestría en el arte de laobservación, nos invita a acompañarla en sus encuentros con las tradiciones funerarias, las narrativas sobre los muertos y las prácticas rituales quedefinen el paisaje espiritual de estas comunidades andinas. Partiendo de una reconstrucción histórica que entrelaza la historia colonial de la evangelización con las herencias autóctonas prehispánicas, este libro nos introduce en una travesía monumental; allí nos enfrentamos a la singularidad del cristianismo andino, que emerge como un complejo ideológico que sincretiza elementos de la religión católica con las antiguas creencias indígenas.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Espejos de la otra vida
- Créditos
- Dedicatoria
- Dedicatoria 2
- Prólogo
- Agradecimientos
- Introducción
- Primera parte: La «fabricación» de los muertos
- 1. Cuerpos y almas. Las concepciones de la persona
- 2. Etnografías funerarias o la «fabricación» ritual del muerto
- 3. Las tribulaciones del alma camino hacia la otra vida
- 4. El retorno bondadoso de los muertos: intercambiando con los vivos
- 5. La mala muerte entre historias de aparecidos y duelos interrumpidos
- Segunda parte: Los seres de los tiempos presolares
- 6. De las momias prehispánicas a los relatos histórico-míticos sobre los Gentiles
- 7. Sobre abuelos ambiguos y su herencia
- 8. Resurrección y ataque de los Gentiles: relatos de infortunio
- 9. Relaciones peligrosas
- 10. La petrificación de los antiguos
- Conclusión
- Anexos
- Anexo 1. El muerto y el volcán de Arequipa
- Anexo 2. Sobre el perro Lázaro
- Anexo 3. La condena del que golpeaba a su madre
- Anexo 4. Los tres condenados
- Anexo 5. Asesinatos, almas en pena e infortunio
- Anexo 6. El fin del mundo de los Gentiles
- Anexo 7. La muerte de los Gentiles
- Anexo 8. Peligros, desgracias y representaciones del salvajismo
- Anexo 9. Petición contra los abusos del gamonal Berrío
- Anexo 10. Genealogía de la familia de hacendados Berrío
- Anexo 11. La violación de la mujer del prefecto
- Anexo 12. El pueblo de Pacapausa (I)
- Anexo 13. El pueblo de Pacapausa (II)