
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Conversación con un mestizo de la Nueva España
Descripción del libro
En este libro original, complemento y, a su vez, plasmación de las reflexiones formuladas en ¿Para qué sirve la historia?, publicado en esta misma colección, Serge Gruzinski aborda una luminosa indagación acerca del mundo atlántico que experimentó una primera mundialización en el siglo XVI. Se sirve para ello de la figura de Muñoz Camargo, mestizo de Nueva España, epítome del poblador que se iba haciendo corriente en tierras de México, y de una conversación ficticia con él entablada a partir de fragmentos de su obra Descripción de la ciudad y provincia de Tlaxcala (1584). Explorar el pasado, interrogarlo, dibujarlo para explicar el presente, identificar puntos de referencia perdidos o desaparecidos, tal es, y no es poco, la misión de la historia y su importancia para el hombre moderno.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Cubierta
- Presentación
- Conversación con un mestizo de la Nueva España
- Agradecimientos
- Introducción
- 1. Un americano del Renacimiento
- 2. Un mestizo en Tlaxcala
- 3. ¿Quién es Diego Muñoz Camargo?
- 4. Un enjambre de relaciones
- 5. ¿Para qué sirve la historia?
- 6. Esa gente que llega de fuera
- 7. ¿Diego se cree lo que cuenta?
- 8. El nacimiento de un mundo global
- 9. «Hemos de ser todos uno»
- 10. La hora del crimen
- 11. Lo local y lo global
- 12. ¿Quién hoy o mañana seguirá pensando en ti?
- Conclusión. Los mestizajes del siglo XVI
- Cronología
- Bibliografía
- Créditos