Comuneros
Descripción del libro
Esta es una historia de amor y guerra de hace quinientos años. La historia de María Pacheco y Juan de Padilla, y de las comunidades de Castilla -en 2021 y 2022 se conmemora el V centenario-, una historia de amor que sobrevive a la guerra y al tiempo, en un momento de convulsión política y social que se parece mucho a la época en que vivimos.Año de 1526, Diego Hurtado de Mendoza, futura gloria de las letras españolas, visita a su hermana María Pacheco, que vive exiliada en la catedral de Oporto. María, la viuda de Juan de Padilla, mantuvo viva la llama comunera en Toledo nueve meses después de la derrota de la batalla de Villalar, en el 1521, hasta que tuvo que exiliarse a Portugal. Los hermanos, que han compartido aquella infancia feliz en la Alhambra de Granada, juegan una partida de ajedrez a través de la que se rememoran todos los hechos de la guerra de las comunidades acaecida años antes.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Cubierta
- Capítulo I. La raya
- Capítulo II. La Mejorada
- Capítulo III. El reencuentro
- Capítulo IV. El descubrimiento del amor
- Capítulo V. Malos tiempos
- Capítulo VI. Unas cortes recortadas
- Capítulo VII. Llegó la Comunidad
- Capítulo VIII. Ancha es Castilla
- Capítulo IX. La liga de Ávila
- Capítulo X. Un fuego que incendia Castilla
- Capítulo XI. Un condestable inestable
- Capítulo XII. Tordesillas: jaque a la reina
- Capítulo XIII. La tentación de los conversos
- Capítulo XIV. Un cardenal en apuros
- Capítulo XV. Una entrevista esclarecedora
- Capítulo XVI. Monólogos contra una pared
- Capítulo XVII. Medina de Rioseco, la batalla que no tuvo lugar
- Capítulo XVIII. Cae la dama
- Capítulo XIX. Conflagración en la catedral
- Capítulo XX. Las Torres
- Capítulo XXI. La torre de los lobos
- Capítulo XXII. Un goloso arzobispado
- Capítulo XXIII. La diosa Fortuna cambia de bando
- Capítulo XXIV. Nobles no tan nobles
- Capítulo XXV. Villalar, día de San Jorge
- Capítulo XXVI. Palabras en el patíbulo
- Capítulo XXVII. Voluntad de venganza
- Capítulo XXVIII. Una mediación mediada
- Capítulo XXIX. Guerras y concordias
- Capítulo XXX. Encuentro en el monasterio
- Capítulo XXXI. Penúltimo acto: el día de San Blas
- Capítulo XXXII. El «perdón»
- Capítulo XXXIII. Bajo una losa unidos
- Agradecimientos
- Desarrollo de la partida transcrito en notación algebraica
- Coplas a Juan de Padilla
- Créditos
