
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Hannah Arendt: La filosofía frente al mal
Descripción del libro
El itinerario intelectual de Hannah Arendt es tan fascinante como revelador de las tragedias y paradojas del convulso siglo XX. Tras pasar sus primeros años en el seno de una familia judía secularizada de Königsberg, Arendt estudia filosofía, teologíay lenguas clásicas en Marburgo, Friburgo y Heidelberg. La barbarie nazi le arrebata su lugar en el mundo, que solo recompondrá en Estados Unidos, donde experimenta la incomprensión del sionismo oficial hacia su tesis de «la banalidad del mal». Nuria Sánchez Madrid entrelaza en este libro la trayectoria vital de Arendt con el contexto de formación de su reflexión política, que la ha convertido en una de las pensadoras contemporáneas con mayor repercusión para el gran público. El elogio de la acción, la exploración del legado de las revoluciones, la crítica de la violencia, la defensa de la desobediencia civil y la reivindicación de un «derecho a tener derechos» hacen de Arendt un referente inexcusable del pensamiento contemporáneo, tanto más digno de revisitarse cuando parecen retornar tiempos sombríos.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Cubierta
- Introducción. Rescatar del olvido a la «ley de la Tierra»
- 1. Vivir en tiempos sombríos: los años de aprendizaje de una judía alemana en el siglo XX
- 2. Redescubrir la vita activa: los riesgos de la acción y el amor mundi como guía
- 3. Lessing vs. Platón: las lecciones de la philia frente a la decepción de la masa
- 4. La maquinaria burocrática y la exclusión administrada: el «derecho a tener derechos»
- 5. Revoluciones, violencia y desobediencia civil: el rostro jánico de la política
- 6. Las lecciones del mal banal: el caso Eichmann y la centralidad de la facultad de juzgar
- Epílogo. El legado de Arendt en el siglo XXI: reivindicar la felicidad pública
- Bibliografía
- Créditos