
La ciudad autónoma
Una historia de la okupación urbana
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Descripción del libro
La ciudad autónoma es la primera historia de la okupación tal y como se ha practicado en Europa y América del Norte. Alexander Vasudevan sigue el rastro de la lucha por la vivienda en ciudades como Ámsterdam, Berlín, Copenhague, Detroit, Hamburgo, Londres, Madrid, Milán, Nueva York o Vancouver para analizar la organización de formas alternativas de convivencia, así como la respuesta de los gobiernos, incluyendo la reciente criminalización de la okupación y la brutalidad de los desalojos.
Frente a la agresividad de los estados y los promotores inmobiliarios, estas páginas presentan la okupación como una forma de reimaginar y reivindicar la ciudad que hace frente a la inseguridad habitacional, la especulación y los perniciosos efectos de los planes neoliberales de regeneración urbana. Ahora, más que nunca, debemos reanimar y recuperar nuestras ciudades como el lugar de una transformación social radical.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Cubierta
- Prólogo
- La ciudad autónoma. Una historia de la okupación urbana
- Prefacio a la segunda edición
- Introducción
- 1. De los barrios de chabolas a la operación mudanza: la soberanía okupa en Nueva York
- 2. «¿Quiénes son los okupas?»: la historia oculta de londres
- 3. Construir un movimiento okupa: la política de la preservación y la provocación en Ámsterdam y Copenhague
- 4. «La lucha por la vivienda continúa»: okupación urbana y enfrentamientos violentos en Fráncfort y Hamburgo
- 5. Reensamblar la ciudad: urbanismos improvisados y la política de la okupación en Berlín
- 6. Apoderarse de la ciudad: urbanismos autónomos y la fábrica social
- 7. La vida en las marismas y la ciudad improvisada: colonialismo, reinvención artística y las contradicciones de la okupación en Vancouver
- 8. Recuperar Nueva York: la okupación y la ciudad neoliberal
- 9. Okupación, refugio y santuario: repensar la metrópolis migrante
- Epílogo. De la supervivencia a los cuidados: reinventar la ciudad okupada
- Agradecimientos
- Créditos