¿Ciencia o ficción en la Neuroeducación?
eBook - PDF

¿Ciencia o ficción en la Neuroeducación?

Estudio sobre neuromitos docentes

  1. 232 páginas
  2. Spanish
  3. PDF
  4. Disponible en iOS y Android
eBook - PDF

¿Ciencia o ficción en la Neuroeducación?

Estudio sobre neuromitos docentes

Descripción del libro

La ciencia (scientia) es el acopio de conocimientos obtenidos mediante métodos (methodus) aceptados y garantes de su veracidad. Al añadir el prefijo neuro- (nervio = cerebro), neurociencia, se convierte en el campo disciplinar centrado en el estudio del cerebro, que surge hacia finales de siglo xix, a partir de los hallazgos científicos del reconocido médico Santiago Ramón y Cajal. Un siglo después se expande en pleno neuroboom, neurofilia o década del cerebro (1990-2000) y nacen nuevas disciplinas que se nutren de ella. Entre ellas, la neuroeducación, concebida de manos del profesor Gerhard Preiss (1988) como la aplicación de los conocimientos de su matriz (la neurociencia) al campo de la educación. Se convierte así en la esperanza y promesa para el avance y logro del objetivo de desarrollo sostenible número 4 de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas: garantizar una educación de calidad. Sin embargo, el fenómeno de los neuromitos (mythos = cuento), que el neurocirujano Alan Crockard acuñó en 1986 y que el profesor John T. Bruer, en 1997, detectó en el terreno educativo, constituye una amenaza para alcanzar este fin. Se definen como sesgos, errores y falacias sobre el cerebro llevados al campo educativo, derivados de la deficiente interpretación/comunicación de la neurociencia y su deseo precipitado de aplicación. Este libro identifica estos neuromitos en contextos plurales mediante una escala actualizada y validada, según los postulados de la ciencia, y ofrece pautas para superarlos con el fin de que la neuroeducación sea ciencia y no ficción para la educación y, por ende, la pedagogía del futuro. Su valor para instituciones formativas, colectivos de docentes y estudiantes en formación para la docencia es incalculable e ineludible.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a ¿Ciencia o ficción en la Neuroeducación? de Antonio Rodríguez Fuentes en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Pedagogía y Enseñanza de ciencia y tecnología. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2024
ISBN de la versión impresa
9788436848977
ISBN del libro electrónico
9788436848984

Índice

  1. Cubierta
  2. Derechos
  3. Relación de autores
  4. Índice
  5. A modo de prólogo
  6. Introducción
  7. C. 1. El paradigma innovador de la neuroeducación
  8. C. 2. Neuromitos educativos,¿cómo atenuar su amenaza en la escuela?
  9. C. 3. Recorrido histórico y propuesta sobre la identificación de neuromitos entre el colectivo docente
  10. C. 4. Presentación de la escala de alfabetización neuroeducativa (ALFANED) para la identificación de neuromitos
  11. C. 5. Validación de contenido y de constructo de la escala ALFANED
  12. C. 6. Método de investigación de neuromitos en docentes en formación
  13. C. 7. Resultados sobre el estudio del respaldo a neuromitos entre docentes en formación de la Universidad de Granada
  14. C. 8. Resultados obtenidos sobre persistencia de neuromitos entre estudiantes para docentes de la Universidad de Burgos
  15. C. 9. Neuromitos en educación: desvelando las creencias erróneas de los pedagogos en formación de la Universidad de Salamanca
  16. C. 10. ¿Cómo aprecian los estudiantes para docentes los neuromitos? Un estudio en tres universidades cubanas
  17. C. 11. Resultados obtenidos sobre reproducción de neuromitos entre docentes en formación de varias universidades de Costa Rica
  18. C. 12. Discusión de resultados, conclusiones y prospectiva neurodidáctica y de investigación
  19. Referencias bibliográficas