
Cruzando la raya estrecha de la aguja y la almohadilla
Mujeres emprendedoras (siglos XVI y XVII)
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Cruzando la raya estrecha de la aguja y la almohadilla
Mujeres emprendedoras (siglos XVI y XVII)
Descripción del libro
En los siglos XVI y XVII vieron la luz una amplia galería de mujeres que se abrieron paso en el mundo de los negocios y la empresa, contrariando la norma, pero no la ley, configurándose en pioneras. La historiadora Carmen Sanz nos ofrece un ensayo que analiza la instrucción y el estatus de la mujer en aquella época, y nos revela contextos, circunstancias económicas y sociales, además de descubrirnos la vida y la obra de muchas emprendedoras desconocidas hasta ahora en España y América.
Mujeres dedicadas al comercio, las finanzas, el teatro o la industria del libro desfilan por este volumen que ilumina a personajes como la empresaria y actriz María Bezón; la financiera Casandra Grimaldo; la escritora y editora Isabel de Liaño, o las libreras María de Armenteros y María del Ribero, entre otras muchas. Además, el libro cuenta con un código QR que da acceso a una charla con Carmen Sanz y tres pódcast que biografían algunas de estas mujeres recuperadas del olvido.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- INDICE
- INTRODUCCIÓN. EMPRENDEDORAS, SUPERVIVIENTES O CONTRAMODELOS
- 1. ¿Instruirse? Quiénes, cómo, dónde y para qué
- 2. Empresarias contra la norma, pero no contra la ley. El estatus jurídico de la mujer emprendedora
- 3. Una constelación de empresarias del comercio y la finanza
- 4. Cassandra Grimaldo o la inteligencia financiera de una mujer de negocios
- 5. Empresarias del ocio teatral: de actrices a directoras de compañías
- 6. María Bezón, la Bezona: conquistar París y liderar en Madrid
- 7. La industria del libro «en femenino»
- 8. María del Ribero y María de Armenteros, dos libreras con voz propia
- A MODO DE CONCLUSIÓN: MIRAR PARA VER
- PARA SABER MÁS. BIBLIOGRAFÍA
- ANEXO documental
- NOTAS