Psicoterapia y Psicología Clínica
eBook - ePub

Psicoterapia y Psicología Clínica

Una Guía Práctica

  1. Spanish
  2. ePUB (apto para móviles)
  3. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Psicoterapia y Psicología Clínica

Una Guía Práctica

Descripción del libro

Esta obra presenta un enfoque integral de la psicoterapia y psicología clínica, combinando de manera sistemática los fundamentos de la psicología del comportamiento, la psicología de la personalidad y la psicología de la salud en la práctica terapéutica.
El libro aborda los fundamentos esenciales de la práctica psicológica, incluyendo procedimientos diagnósticos para la indicación terapéutica, el establecimiento de la relación de trabajo terapéutica y las condiciones éticas y legales del marco profesional. Se profundiza en los enfoques de la psicología del comportamiento, presentando técnicas de terapia de confrontación, condicionamiento operante e intervenciones cognitivo-conductuales.
Un aspecto central de la obra es la integración de la psicología de la personalidad y las diferencias individuales en el proceso terapéutico. Se examina la relación entre los rasgos de personalidad y los cuadros clínicos, la consideración de la personalidad en el proceso terapéutico y el trabajo con el autoconcepto y la autoestima.
Los campos de aplicación de la psicología de la salud ocupan un lugar destacado, incluyendo estrategias psicológicas para el manejo del dolor, la promoción de comportamientos saludables y el manejo práctico del estrés y la prevención. La obra concluye con los procesos centrales de la psicoterapia y psicología clínica, abordando la promoción de la regulación emocional, la activación dirigida de recursos y la finalización de la terapia con profilaxis de recaídas.
Cada capítulo incluye representaciones gráficas que ilustran los conceptos teóricos y facilitan la comprensión práctica de los contenidos presentados.
Para este libro, hemos apostado por tecnologías innovadoras, incluyendo Inteligencia Artificial y soluciones de software a medida. Estas nos apoyaron en numerosos pasos del proceso: la búsqueda de ideas y la investigación, la redacción y la edición, el control de calidad, así como la creación de ilustraciones decorativas.
Nuestro objetivo es ofrecerle una experiencia de lectura especialmente armoniosa y contemporánea.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Psicoterapia y Psicología Clínica de Donar A.I. Saage en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Psicología y Historia y teoría en psicología. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Año
2025
ISBN del libro electrónico
9783691413823

Índice

  1. introducción
  2. 1. Fundamentos de la práctica psicológica
  3. 1.1 Procedimientos diagnósticos para la indicación
  4. Realización de la anamnesis y exploración
  5. Uso dirigido de pruebas psicológicas
  6. Métodos de observación del comportamiento y autoevaluación
  7. 1.2 Establecimiento de la relación terapéutica de trabajo
  8. Establecimiento de confianza y empatía
  9. Formulación participativa de los objetivos terapéuticos
  10. Manejo constructivo de la resistencia y la ambivalencia
  11. 1.3 Marcos éticos y legales
  12. Garantía de confidencialidad y protección de datos
  13. Proceso de información y consentimiento informado
  14. Definición y mantenimiento de los límites terapéuticos
  15. 2. Enfoques de la psicología del comportamiento
  16. 2.1 Técnicas de la terapia de confrontación
  17. Aplicación de la desensibilización sistemática
  18. Realización de la inundación en la imaginación
  19. Implementación de la confrontación con prevención de respuesta
  20. 2.2 Condicionamiento operante en la práctica
  21. Diseño de programas de reforzamiento para la construcción del comportamiento
  22. Uso de sistemas de fichas para la modelación del comportamiento
  23. Métodos de reducción sistemática del comportamiento
  24. 2.3 Intervenciones cognitivo-conductuales
  25. Identificación y registro de pensamientos disfuncionales
  26. Instrucciones para la reestructuración cognitiva
  27. Desarrollo y prueba de nuevas estrategias de comportamiento
  28. 3. Psicología de la personalidad y diferencias individuales
  29. 3.1 Relación entre rasgos de personalidad y cuadros clínicos
  30. Influencia del neuroticismo en el desarrollo de trastornos de ansiedad
  31. Importancia de la escrupulosidad como factor protector
  32. Conexión entre extraversión y trastornos afectivos
  33. 3.2 Consideración de la personalidad en el proceso terapéutico
  34. Adaptación del estilo terapéutico a la personalidad del cliente
  35. Estrategias para abordar estructuras de personalidad rígidas
  36. Uso de las fortalezas de la personalidad como recurso
  37. 3.3 Trabajo en el autoconcepto y la autoestima
  38. Intervenciones para fortalecer la autoestima
  39. Promoción de una autoimagen coherente y estable
  40. Técnicas para reducir la autocrítica excesiva
  41. 4. Campos de aplicación de la psicología de la salud
  42. 4.1 Estrategias psicológicas para el manejo del dolor
  43. Aplicación de distracción y reorientación de la atención
  44. Enseñanza de técnicas de relajación para la reducción del dolor
  45. Enfoques basados en la aceptación para el dolor crónico
  46. 4.2 Promoción de comportamientos saludables
  47. Apoyo psicológico para dejar de fumar
  48. Métodos para aumentar la motivación para la actividad física
  49. Acompañamiento en el cambio de hábitos alimentarios sostenibles
  50. 4.3 Manejo práctico del estrés y prevención
  51. Entrenamiento de estrategias de afrontamiento específicas
  52. Aprendizaje e integración de técnicas de mindfulness
  53. Medidas para la prevención del burnout en el lugar de trabajo
  54. 5. Procesos centrales de la psicoterapia y la psicología clínica
  55. 5.1 Promoción de la regulación emocional y el control afectivo
  56. Mejora de la percepción y denominación de las emociones
  57. Desarrollo de tolerancia a estados emocionales aversivos
  58. Instrucciones para la reevaluación de desencadenantes emocionales
  59. 5.2 Activación dirigida de recursos
  60. Identificación y fortalecimiento de habilidades personales
  61. Movilización de la red de apoyo social
  62. Aprovechamiento de experiencias previas de afrontamiento positivas
  63. 5.3 Finalización de la terapia y prevención de recaídas
  64. Diseño estructurado de la fase de terminación de la terapia
  65. Elaboración conjunta de un plan de emergencia individual
  66. Planificación e indicación de sesiones de refuerzo
  67. Fuentes
  68. Fuentes de imágenes