
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Descripción del libro
Un vicio lógico informal y recurrente es la petitio principii y se da cuando la proposición que hay que probar como verdadera ya está incluida en las premisas de lo que se está intentando argumentar. El autor de la obra detecta este vicio cuando se asume que lo que llamamos "mente" o "lo mental" se puede caracterizar por una serie fija y determinada de atributos, entre ellos la subjetividad o privacidad, la no espacialidad, el carácter cualitativo, el carácter representacional, etcétera. Definir a la mente o lo mental por una lista de rasgos sería inducir rápidamente al lector a una determinada manera de acercarse a estas problemáticas; pero con ello no se haría justicia a la complejidad que se va encontrando en estos asuntos cuando nos acercamos desde los principales pensadores que se dieron a la tarea de lo que, para abreviar, podemos llamar el reconocimiento del lugar de la mente en el mundo.A través de las páginas de Pensar la mente se analizan varios tópicos de la filosofía de la mente, privilegiando la evaluación de la discusión entre posturas diferentes. Entre tales tópicos están el problema mente-cuerpo, el problema de la condición humana del otro, el lenguaje de lo mental y el comportamiento, el lenguaje privado y los experimentos mentales sobre inversión cromática, el método y el objeto de estudio de la psicología, el fisicalismo, la emergencia de lo mental tanto en el materialismo como en el dualismo psicofísico. Algunos de los autores tratados en este primer volumen, subtitulado Materiales básicos, son Descartes, Ryle, Wittgenstein, James, los materialistas australianos Armstrong y Place, Popper, Eccles, Bunge. El autor aborda los temas y problemas de la filosofía de la mente poniendo en ejercicio la tesis que sitúa a las ciencias y la filosofía en un continuo racional.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Portada
- Título
- Créditos
- Índice
- Dedicatoria
- Prólogo
- Introducción
- Primer capítulo El enigma clásico de la filosofía de la mente: la relación mente-cuerpo
- Segundo capítulo La crítica a la tradición cartesiana en el contexto del giro lingüístico: Gilbert Ryle y el conductismo filosófico
- Tercer capítulo La mente y el lenguaje en Ludwig Wittgenstein
- Cuarto capítulo La teoría de la identidad psicofísica en la Escuela materialista australiana y la cuestión de la naturaleza de la materia
- Quinto capítulo El emergentismo en Karl Popper, John Eccles y Mario Bunge, una controversia
- Referencias bibliográficas
- Equipo editorial
- Colofón