Derecho en tensión
eBook - ePub

Derecho en tensión

  1. Spanish
  2. ePUB (apto para móviles)
  3. Disponible en iOS y Android
eBook - ePub

Derecho en tensión

Descripción del libro

En este libro los lectores encontrarán una verdadera mezcla de temas extraídos de las columnas de Diego García-Sayán. Pocos temas relevantes relacionados con los derechos humanos, el Estado de derecho, la democracia, el multilateralismo y las relaciones internacionales quedan fuera de este tesoro.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
  • Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
  • Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ambos planes están disponibles con ciclos de facturación mensual, cada cuatro meses o anual.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Derecho en tensión de Diego García-Sayán en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Política y relaciones internacionales y Paz y desarrollo global. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.

Información

Índice

  1. Siglas y abreviaturas
  2. Prólogo
  3. JUSTICIA EN EL SIGLO XXI: AMENAZAS, RETOS Y AVANCES
  4. Justicia en la encrucijada: poder, independencia y responsabilidad
  5. La justicia en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 de la ONU
  6. Ética y justicia: el rol de la abogacía
  7. ¿Cuál es el rol de los colegios de abogados ante los ataques a la independencia judicial?
  8. Independencia y justicia: claves para un Estado de derecho bajo los principios básicos sobre la función de los abogados
  9. Desafíos contemporáneos que atentan contra la independencia de fiscales
  10. Procesos disciplinarios y sanciones «encubiertas» a jueces y magistrados
  11. Pueblos indígenas y justicia: evolución y desafíos internacionales
  12. Derecho de los pueblos indígenas y el pluralismo jurídico
  13. Pueblos indígenas y su evolución en la justicia interamericana
  14. Convenio 169 de la OIT y decisiones judiciales: dinámica interacción
  15. Justicia transicional, procesos de paz y comisiones de la verdad
  16. Comisión de la Verdad, experiencia peruana
  17. Justicia transicional como muestra de la fortaleza institucional y el derecho internacional
  18. Reflexiones sobre los procesos de justicia transicional
  19. Amnistías, paz negociada y derecho internacional
  20. ¿Los titulares o la verdad? Tras el informe de la CVR
  21. El lugar de la memoria en Perú: de una idea a su inauguración
  22. La incómoda memoria
  23. Colombia y el decálogo de la paz
  24. Mujeres en las altas cortes y el enfoque de género en la justicia
  25. Presencia de mujeres en los sistemas de justicia
  26. Fortaleciendo la presencia de la mujer en las altas cortes
  27. Riesgos y desafíos en el ejercicio profesional de la abogacía
  28. Protección de los abogados contra injerencias indebidas en el ejercicio libre e independiente de la profesión jurídica
  29. Es grave el incumplimiento en el «caso Baltasar Garzón»
  30. Ataques a la abogacía: pasado, presente y futuro
  31. DERECHO EN TENSIÓN
  32. Desigualdad y vulneración al principio de no discriminación
  33. Pluralidad y diversidad. Existencia e identidad en la afirmación de los derechos humanos
  34. Reparando por la esclavitud
  35. Diversidad sexual: de la intolerancia a los derechos en Latinoamérica
  36. Matrimonio igualitario: hora de ponerse al día
  37. Proteger a «Maryam»: una responsabilidad global en Afganistán
  38. Refugiados: (no) midiendo con la misma vara
  39. Persecución y ataques a defensores de derechos humanos
  40. Democracia y garras del horror
  41. Cocaína, autoritarismo y ataques a abogados en Latinoamérica
  42. Asesinatos de líderes indígenas: pasividad
  43. La lucha contra el terrorismo y otras actividades ilegales
  44. Terrorismo y mezquindad política
  45. Los problemas y desafíos de jueces y abogados en la lucha contra el terrorismo
  46. El oro no es «del Rin», sino del crimen
  47. De guerra desafortunada hacia el sentido común
  48. Marfil, rinocerontes y criminales organizados: el mundo responde
  49. Tráfico impune de especies protegidas: puede haber eficacia
  50. Impune crimen organizado: hacia un nuevo abordaje
  51. Devastando más... la Amazonia
  52. Derechos humanos en la era digital: desafíos y oportunidades
  53. Más derechos humanos con el internet
  54. ¿Cómo nos defendemos de Facebook?
  55. DEMOCRACIA Y POLÍTICA EN UN MUNDO GLOBALIZADO
  56. Hacia un nuevo paradigma en la globalización y las relaciones internacionales
  57. Good-bye globalización
  58. Pateando el tablero
  59. ...Y se llaman «patriotas»
  60. Yuval Noah Harari: nueva era del imperialismo
  61. Trump: enfrentando al mundo y al derecho internacional
  62. La ceguera europea, ¿y Churchill?
  63. Francesca Albanese: la voz incómoda de la legalidad internacional
  64. Globalización y la agenda interamericana
  65. Panorama político latinoamericano
  66. América Latina y la fiebre del litio
  67. Chau Donald, Mickey ...y demás
  68. Bukele: ¿de qué «modelo» hablamos?
  69. Los corruptos, ¿ganan siempre?
  70. Recesión democrática: ausencias y complicidades
  71. Autocracias y corrupción
  72. Política y democracia en el Perú: el pacto corrupto
  73. Perú: peligrosa regresión democrática
  74. Perú: golpe y respuesta constitucional
  75. Mirando más allá: diálogo nacional en serio
  76. Convulsión incesante: miedo sobre el futuro
  77. Enfrentemos la involución democrática
  78. El Perú está siendo devastado por el pacto corrupto
  79. La justicia: «botín» del pacto corrupto
  80. MEMORIAS SOBRE HECHOS Y PERSONAS FUNDAMENTALES
  81. La verdad se impone sobre el Gobierno de transición de Valentín Paniagua
  82. ¡Hasta siempre, Valentín! Una mirada al Gobierno de transición de Valentín Paniagua
  83. La supuesta «traición» de Miguel Grau
  84. El Perú y las 200 millas
  85. Javier Pérez de Cuellar, 100 años muy bien empleados
  86. Víctima del terrorismo, la muerte de Vieira de Mello
  87. Joaquín García: ¡presente!
  88. Murió quien acabó con la guillotina, Robert Badinter
  89. 11 de setiembre: no solo terror
  90. ANEXO
  91. Derechos políticos
  92. Voto concurrente en el caso Yatama vs. Nicaragua. Sentencia del 23 de junio de 2005
  93. Libertad de expresión
  94. Voto concurrente en el caso Kimel vs. Argentina. Sentencia del 2 de mayo de 2008
  95. Fecundación in vitro
  96. Voto concurrente en el caso Artavia Murillo y otros («Fecundación in vitro») vs. Costa Rica. Sentencia del 28 de noviembre de 2012