Malinche
Descripción del libro
Los malos de la historia: Malinche
«Empezaré por una advertencia. Si el lector busca entre estas páginas una biografía del tipo: "La Malinche nació en el año tal, cursó sus estudios en la escuela primaria Herederos de Chimalpopoca, se graduó con honores, amó con pasión incondicional y desmedida a Hernán Cortés y fue madre del primer mestizo de América", mejor devuelva este libro al estante. No va a encontrar nada de eso. Malinche (ya explicaremos todos los nombres que se le dieron y sus porqués) es sin duda la mujer más importante de la historia de México. Ni doña Josefa, la Corregidora, ni Leona Vicario, ni la Güera Rodríguez, ni Carmen Serdán (aunque se enojen nuestros más fervientes patriotas, prófugos de la monografía y mártires de la cartulina) tuvieron el impacto que causó la mujer indígena protagonista de este libro. A su vez, ningún personaje femenino de la historia de este país ha pasado por tantas, extremas y contradictorias etapas de interpretación que la consideran, desde la traidora más abyecta de nuestra suave patria, hasta la víctima inerme y esclava sexual de los infames españoles.
Baste con reafirmar que este libro no es una apología en favor de ningún bando, sino que busca comprender el devenir vital de una mujer tan peculiar como ensombrecida, sin reconvenciones moralinas que dicten lo que unos debieron hacer, pensar y evitar, o lo que los otros dejaron de hacer, lo cual es una tarea fundamental del historiador».
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Introducción: El que avisa no traiciona
- Gran malvada
- ¿De dónde sacaste eso? Las fuentes
- Un silencio atronador: la esclavitud en la época prehispánica
- Choca: cantar el búho
- Hilar, tejer y no vender chile verde: las mujeres en el mundo nahua
- ¿Cómo me dijo que se llamaba?
- El gran señor enojado: Motecuzoma Xocoyotzin
- Mucho más allá de las «islas inútiles»
- Dejando atrás las hamacas caribeñas
- No siempre hablando se entiende la gente
- Que pase doña Marina al escenario
- Enemigo de mi enemigo, mi amigo: los tlaxcaltecas
- Tenochtitlan o de cómo Cortés entendió «mi casa es tu casa»
- Se arma la de Dios es Cristo
- Mejor ya váyase, señor: la Noche Triste y Victoriosa
- Quien su injuria ha de vengar, tiempo ha de aguantar: el asalto final
- El banquete de la victoria y ¿dónde quedó el oro?
- Del teocalli a las iglesias de paja
- El conquistador aburrido
- Un periplo tan desgraciado como inútil
- Jalones y estirones: la encomienda
- Encomenderas españolas
- Encomenderas indias, «cacicas y principales»
- Doña María Jaramillo, la única hija de Malintzin
- Don Martín, criado en la corte del futuro rey
- Las dos esposas de Cortés
- Puras malas caras
- Don Luis y el segundo marqués en la corte española
- Ofensas, desmanes y trifulcas
- Dice el rey que rey nomás hay uno, y es él
- Del fastuoso banquete a la ignominia
- Persecución, tormento y ruina
- Tiempo presente, al mentarlo ya es ausente
- Agradecimientos
- Bibliografía
- Acerca de la autora
- Créditos
- Planeta de libros
