El fiscal
Descripción del libro
Emocionante, necesaria y hasta discutida, la película Argentina, 1985 encuentra su mayor mérito en un hecho evidente: el protagonista de la historia y sus circunstancias son carne de celuloide, el material con el que se forjan los mitos. La decisión del presidente Raúl Alfonsín de juzgar a los máximos responsables de los gobiernos más sanguinarios de la historia nacional y el modo en que el fiscal Julio César Strassera se hizo cargo de la acusación son, qué duda cabe, hitos en la política de derechos humanos en este país.
En estas páginas Matías Bauso va armando un fresco en base a viñetas que revela un paisaje a veces olvidado: una clase política poco alineada con el Juicio a las Juntas, los inconvenientes para mostrar lo que sucedía en la sala de audiencias, duelos entre fiscales y defensores dignos de un western, dificultades materiales que agrandan la leyenda, el contexto de un país convulsionado y, desde luego, la larga sombra de los militares obturando la entrada de aire democrático.
El fiscal es un libro que nos traslada a la Argentina de 1985 (tan parecida y tan distinta a la de hoy) y nos pone cerca de un hombre que empieza a encontrar en la historia el lugar que por inteligencia y coraje se merece: Julio César Strassera.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Portadilla
- Legales
- Wikipedia
- Dar la talla
- Las medidas de Alfonsín que condujeron al juicio
- El paso previo: la CONADEP
- Apuntes para contar una vida ajena I (Una especie de diario)
- Strassera antes de Strassera
- El equipo del fiscal
- Carlos Somigliana, el equilibrio justo
- La computadora
- La prueba
- Indagatorias
- (Principio de) Incertidumbre
- El loco
- Algunas frases
- El encuentro con Alfonsín
- Apuntes para contar una vida ajena II (Anatomía de una obsesión)
- El escenario
- No fue Núremberg
- Un linaje escaso (Otros fiscales célebres)
- El pueblo contra …
- Las amenazas
- En secreto
- Argentina: de abril a diciembre, 1985
- Apuntes para contar una vida ajena III (Las entrevistas)
- El fiscal en acción (La oralidad y las virtudes desconocidas)
- Tres presidentes
- José María Orgeira: el rival
- El fiscal acusado
- Borges
- Sin televisión (El juicio mudo)
- El diario del Juicio
- Magdalena
- Niños
- Apuntes para contar una vida ajena IV (Límites)
- El nuncio
- La última testigo
- Una foto
- Señores, de pie
- El alegato
- Las ovaciones y el abrazo
- Una carta
- La sentencia
- Apuntes para contar una vida ajena V (El género y sus grandes exponentes)
- Los profesores (Un clima, una época, una escena)
- Hábitos
- Strassera después del fiscal
- Julián
- Hay un mito en la sala
- Impresentable
- Apuntes para contar una vida ajena VI (Cerca del final)
- Última aparición pública
- Un plano secuencia por su departamento
- El final
