
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Descripción del libro
En un mundo atravesado por desigualdades, crisis ecológicas y el agotamiento de los vínculos sociales,
Cuidar lo común propone un giro radical en la gestión cultural: del recurso al vínculo; del capital simbólico al cuidado regenerativo. Basado en experiencias concretas como Casa Gallina, MediaLab-Prado, Museu de Arte do Rio y la Agência de Redes para Juventude, este libro articula una nueva ética del cuidado que desafía los marcos neoliberales e invita a practicar la gestión cultural como la creación de comunidades que cooperan para el bien común. Desde una perspectiva crítica y profundamente comprometida con Iberoamérica, Yúdice traza en este libro una cartografía de prácticas culturales que sostienen y reparan la vida colectiva.
Como afirma Ángel Mestres en el prólogo: «¿No son acaso las cuatro iniciativas que recoge este libro un ejemplo de un saber/sentir que obra con delicadeza y respeto, cultivando lo común -radicalmente transversal- que se aleja de los comunalismos elitistas?».
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Portadilla
- Créditos
- Dedicatoria
- Índice
- Agradecimientos
- Prólogo. Àngel mestres
- 1. Aprender haciendo para el bien común
- 2. Casa gallina: hub de procesos restaurativos
- 3. MediaLab-Prado: mediando la creación de comunes
- 4. MAR: el museo que se nos escapa
- 5. Agência de Redes para Juventude: transformar el deseo en poder
- 6. Conclusión: reflexiones teóricas