
- Spanish
- ePUB (apto para móviles)
- Disponible en iOS y Android
Escritos de filosofía política y jurídica
Descripción del libro
En el mundo contemporáneo asistimos a dramáticas convulsiones que acontecen con tanta celeridad, que apenas pueden registrarse por los espectadores que no siempre tienen herramientas para reaccionar de manera eficaz frente a la nueva realidad moral, política y jurídica: a través de elecciones democráticas llegan al poder partidos que quieren anular la democracia; gobiernos que amenazan la paz mundial y que desafían el derecho internacional para rehabilitar la guerra como método de resolución de conflictos; las políticas anti-inmigración y anti-derechos sociales y la pérdida de credibilidad del proceso de integración de quienes huyen de guerras, hambrunas y dictaduras; el uso de la persecución penal y de la pena como instrumentos de guerra sin garantías constitucionales. En el conjunto de trabajos que componen este libro, Luigi Ferrajoli ofrece sólidos fundamentos filosóficos, éticos, políticos y jurídicos para otorgar significado a estos acontecimientos y asumir posición crítica y activa frente a esta nueva realidad, dejando de lado los dos vicios opuestos de la teoría sin bases empíricas y de la práctica sin principios. Propone una respuesta humanista, racional y practicable ante esta encrucijada, consistente en asumir que hay problemas globales que deben formar parte de la agenda política de los Estados y de las instituciones internacionales y de cuya solución dependen la supervivencia y el bienestar de la humanidad. Esto implica la expansión del paradigma constitucional a todos los poderes públicos y privados, oponiéndoles la construcción de instituciones democráticas y garantías constitucionales proyectadas por la razón jurídica y política en defensa de los derechos sociales, materializando el universalismo de los derechos humanos en el que el derecho penal debe ser un medio para asegurar la protección de la libertad y el respeto a la dignidad humana.
Preguntas frecuentes
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Información
Índice
- Prólogo
- Primera parte
- El futuro del constitucionalismo*
- El derecho a la paz como norma constitutiva del derecho internacional*
- Los espacios y los tiempos de la política y de los derechos*
- Separar a los partidos del Estado y devolverlos a la sociedad*
- El proyecto de un constitucionalismo global como alternativa realista a un futuro de catástrofes*
- La cuestión migrantes: Italia incivil, Europa incivil*
- Sobre el uso alternativo del derecho. 50 Años después*
- Marx y los derechos*
- Sobre la enseñanza del derecho*
- Lecciones de la pandemia*
- Segunda parte
- La actualidad del pensamiento de Cesare Beccaria*
- La separación entre derecho y moral
- Diez reglas de deontología judicial, consecuentes a la naturaleza cognoscitiva de la jurisdicción*
- Sobre la jurisdicción en el Estado constitucional de derecho*
- El derecho penal del enemigo y la disolución del derecho penal*
- La criminalización del aborto: una opción política inmoral y antijurídica*
- La cuestión del embrión entre derecho y moral*
- La Justicia Penal Transicional en la Colombia del posconflicto y las garantías para la paz interna*
- El caso de Mimmo Lucano, alcalde de Riace: la criminalización de la virtud
- Autor