
eBook - PDF
Semiosis y pensamiento humano
Registros semióticos y aprendizajes intelectuales
- 392 páginas
- Spanish
- PDF
- Disponible en iOS y Android
eBook - PDF
Semiosis y pensamiento humano
Registros semióticos y aprendizajes intelectuales
Descripción del libro
El análisis del funcionamiento cognitivo del pensamiento es central en las investigaciones de psicología cognitiva, inteligencia artificial y didáctica. Concierne, en particular, la representación, el razonamiento (argumentación, demostración, utilización de lenguajes formales), la interpretación de las figuras, la comprensión de textos, la resolución de problemas. La adquisición y el dominio de estas actividades intelectuales plantean problemas muy complejos en la enseñanza tanto de las matemáticas como de la lengua materna.
Esta obra propone un análisis del funcionamiento cognitivo de esas actividades intelectuales a partir de observaciones y de experiencias en clase. Se desarrolla considerando las investigaciones realizadas en psicología cognitiva y en inteligencia artificial. Pone en evidencia la necesidad de una diversidad de registros de representación semióticos y las dificultades de su coordinación. Las relaciones entre la lengua natural y otros sistemas de representación ocupan un importante espacio en ella.
Esta obra es de interés tanto para investigadores de distintas disciplinas que trabajan en la modelización de las actividades cognitivas, como para profesores de matemáticas y de lengua materna. La mayoría de análisis que se presentan están ilustrados con ejemplos.
Preguntas frecuentes
Sí, puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde la pestaña Suscripción en los ajustes de tu cuenta en el sitio web de Perlego. La suscripción seguirá activa hasta que finalice el periodo de facturación actual. Descubre cómo cancelar tu suscripción.
Por el momento, todos los libros ePub adaptables a dispositivos móviles se pueden descargar a través de la aplicación. La mayor parte de nuestros PDF también se puede descargar y ya estamos trabajando para que el resto también sea descargable. Obtén más información aquí.
Perlego ofrece dos planes: Esencial y Avanzado
- Esencial es ideal para estudiantes y profesionales que disfrutan explorando una amplia variedad de materias. Accede a la Biblioteca Esencial con más de 800.000 títulos de confianza y best-sellers en negocios, crecimiento personal y humanidades. Incluye lectura ilimitada y voz estándar de lectura en voz alta.
- Avanzado: Perfecto para estudiantes avanzados e investigadores que necesitan acceso completo e ilimitado. Desbloquea más de 1,4 millones de libros en cientos de materias, incluidos títulos académicos y especializados. El plan Avanzado también incluye funciones avanzadas como Premium Read Aloud y Research Assistant.
Somos un servicio de suscripción de libros de texto en línea que te permite acceder a toda una biblioteca en línea por menos de lo que cuesta un libro al mes. Con más de un millón de libros sobre más de 1000 categorías, ¡tenemos todo lo que necesitas! Obtén más información aquí.
Busca el símbolo de lectura en voz alta en tu próximo libro para ver si puedes escucharlo. La herramienta de lectura en voz alta lee el texto en voz alta por ti, resaltando el texto a medida que se lee. Puedes pausarla, acelerarla y ralentizarla. Obtén más información aquí.
¡Sí! Puedes usar la app de Perlego tanto en dispositivos iOS como Android para leer en cualquier momento, en cualquier lugar, incluso sin conexión. Perfecto para desplazamientos o cuando estás en movimiento.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Ten en cuenta que no podemos dar soporte a dispositivos con iOS 13 o Android 7 o versiones anteriores. Aprende más sobre el uso de la app.
Sí, puedes acceder a Semiosis y pensamiento humano de Raymond Duval,Myriam Belisa Vega Restrepo en formato PDF o ePUB, así como a otros libros populares de Ciencias sociales y Sociología. Tenemos más de un millón de libros disponibles en nuestro catálogo para que explores.
Información
Índice
- _Ref486765467
- _Ref486790617
- r
- a
- _Ref486809177
- _Ref486812889
- i
- o
- n
- _Ref486813349
- k
- _GoBack
- _GoBack
- _Ref486687038
- _Ref486680953
- _Ref486805874
- _Ref486805881
- _Ref486811099
- _Ref486691301
- _Ref486811400
- _Ref486793240
- _Ref486792885
- _Ref486793305
- _Ref486793558
- _Ref486793649
- f1
- d
- f2
- _Ref486796805
- _Ref486719979
- b
- _Ref486796062
- _Ref486769301
- ñ
- s
- _Hlk486866089
- _Ref486796324
- _Ref486797058
- _Ref486720095
- _Ref486797267
- h1
- h2
- q
- _Ref486814886
- _Ref486719872
- _GoBack
- _GoBack
- e
- c
- _Ref486728923
- _Ref486802626
- _Ref486719872
- Tabla 4. Tarea de conversión entre escritura algebraica de relaciones y gráficas cartesianas
- Tabla 3. Tarea de conversión entre expresiones referenciales y escritura simbólica
- Tabla 2. Tiempos de reacción en una tarea de comparación frase/imagen
- Tabla 1. Tipos y funciones de las representaciones
- Tabla 8. Expansión formal: ejemplo de demostración en el sistema axiomático de Hilbert-Axkermann para el cálculo proposicional (Lukasiewicz, 1963, p. 31)
- Tabla 7. Las cuatro formas de expansión discursiva de una expresión
- Tabla 6. Las operaciones de la función apofántica y las formas asociadas
- Tabla 5. Las operaciones de la función referencial y algunos ejemplos de formas de expresión que les están asociadas en dos registros de lenguaje
- Tabla 9. No-congruencia entre las formas de base que implican predicados con dos lugares y los enunciados en lengua natural
- Tabla 10. Tratamientos por oposición que pueden efectuarse sobre los elementos constitutivos de una unidad apofántica
- Tabla 14. Rejilla para un análisis diagnóstico de los textos de demostración de los alumnos
- Tabla 13. Lista de los objetos nombrados, o definidos, en las proposiciones iniciales que corresponden a unidades figurales elementales
- Tabla 12. Los cuatro pasos de razonamiento o las cuatro organizaciones posibles de la expansión discursiva de una o de varias proposiciones
- Tabla 15. Comparación de los dos procesos de comprensión de un texto
- Tabla 16. Las cuatro situaciones-tipo de lectura
- Tabla 17. Relaciones utilizadas para representar la organización redaccional